
Combustibles: posible reducción se sabrá en cuestión de días, dice ministro del MIC
Una de las promesas electorales del actual gobierno que asumió hoy, era la de revisar los costos de los combustibles al público. El ministro de Industria y Comercio (MIC) que recientemente juró ...
Una de las promesas electorales del actual gobierno que asumió hoy, era la de revisar los costos de los combustibles al público. El ministro de Industria y Comercio (MIC) que recientemente juró para el gabinete de Santiago Peña, Javier Giménez, confirmó que la posible baja está en pleno estudio.
Giménez expresó a ABC AM 730 que se está luchando contra dos coyunturas difíciles. La primera es el incremento internacional del precio y la otra es el contrabando, “que nos juegan en contra”, dijo.
Línea de tiempo: el camino a la presidencia de Santiago Peña
En contrapartida afirmó que existen herramientas para que Petróleos Paraguayos (Petropar) haga la reducción del gasoil y varias naftas. Los niveles que se evalúan en estos momento son dos:
- Niveles de composición de costos
- Stock de Petropar
“No puedo adelantar nada de cuánto sería la reducción, se sabrá en los próximos días”, resaltó.
abccolor · 15 08 2023 Periodísticamente - Javier Giménez - Ministro De Industria Y ComercioPropone chocar de frente a la burocracia, para apoyar creación de puestos de trabajoEn otro momento de la entrevista, Giménez, se refirió a otra promesa electoral de la creación de 500 mil puestos de trabajo en este nuevo periodo de gobierno. “Combatir la burocracia, y que sea fácil abrir negocios, transaccionar, moverse, conseguir los permisos necesarios para su industria y comercio”, manifestó sobre el punto.
Los ministros del gabinete de Santiago Peña
“Tenemos que chocarle de frente a la burocracia, es el eje fundamental”, enfatizó. Señaló que con el uso de tecnología se crean 1.500 empresas por año, y que se deben instalar las sociedades de emisión simple. “A la burocracia tenemos que destruir”, insistió.
También hizo referencia a la informalidad. Busca que para las Pequeña y Medianas Empresas (Pymes) que representan el 80 % de la mano de obra, les sea fácil para ser formal con la gestión publica facilitada.