
Colosos de la Tierra arrancó con sus expediciones y visitas a árboles finalistas
La primera expedición de Colosos de la Tierra 2...
La primera expedición de Colosos de la Tierra 2025 se centró en la zona Este del país, visitando a ocho árboles finalistas de las categorías Árbol más grande del Paraguay, Árbol más grande de las Áreas Silvestres Protegidas y Árbol de mi Escuela. El primer “coloso” observado y medido fue un imponente Tajy Hû, ubicado en el distrito de Domingo Martínez de Irala, el cual compite en la categoría de Árbol más grande del Paraguay.
El siguiente destino fue el Parque Nacional Ñacunday, en el distrito de Ñacunday, también en el departamento de Alto Paraná. Allí un enorme Guapo’y, ubicado en los límites mismos del Parque y postulado por los mismos guardaparques, fue el primer finalista de la categoría Árbol más grande de las Áreas Silvestres Protegidas, una categoría exclusiva para los “gigantes” de estas reservas.
El tercer finalista del concurso, y el segundo de la anterior categoría, fue un ejemplar de Peroba, ubicado en la Reserva Natural Tatî Yupí, en Hernandarias, una de las ocho reservas ecológicas de la Itaipú Binacional, institución que postuló a este árbol para el tradicional concurso.
La segunda jornada de la expedición llegó hasta los departamentos de San Pedro y Canindeyú. En primer lugar, se conoció a un ejemplar de Tajy, en el distrito de Capiibary, finalista de la categoría Árbol más grande del Paraguay. Luego, la Reserva Natural del Bosque del Mbaracayú recibió a la comitiva para conocer a un Timbó, finalista en la categoría Árbol más grande de las Áreas Silvestres Protegidas. Este ejemplar se encuentra en medio de una tupida vegetación, en una zona de difícil acceso.
Colosos de la Tierra: árboles que florecen como Patrimonios del Paraguay
Árbol de mi escuelaEl primer finalista de la categoría Árbol de mi Escuela fue un Yvapovô, ubicado en la Escuela Bas. Nº 104 Mcal. Francisco Solano López en Primero de Marzo, Cordillera. Con esta categoría se busca generar conciencia de la importancia del cuidado de los árboles y del medio ambiente en los alumnos de las instituciones educativas a nivel país, además de dar destaque a las historias que rodean a estos ejemplares.
Un imponente Guapo’y en medio de un pequeño cerro en la zona de Piquete Cué, Limpio, fue el séptimo finalista visitado por la expedición y el segundo de la categoría Árbol más grande del Paraguay. Finalmente, el viaje concluyó en la localidad de Ypacaraí, también en el departamento Central, con la medición de un enorme Samu’u, tercer finalista de la misma categoría.
Cabe recordar que además de estas tres categorías, hay ejemplares que compiten como Árbol de mi comunidad; además, la categoría Árbol más grande del Paraguay tendrá dos ganadores: uno en la región Oriental y otro en la zona chaqueña.
Las expediciones continúan este fin de semana en la zona Sur del país y luego el siguiente fin de semana, con visitas al Chaco. Este año, Colosos de la Tierra se realiza bajo el lema “Patrimonios del Paraguay”, entrelazando el cuidado de los árboles con el orgullo y la identidad de todo el país.