Generales Escuchar artículo

Cocaína incautada: así burlaron al escáner y a los canes antidrogas

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó ayer 509 kilos de ...

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó ayer 509 kilos de cocaína en el Puerto Seguro Fluvial de Villeta.

El titular de la DNIT, Óscar Orué, reconoció que la carga logró vulnerar dos filtros de control en zona primaria: el escáner y los canes antidrogas. Sin embargo, destacó que el nuevo sistema de verificación implementado por la institución permitió finalmente la detección de la droga.

La cocaína estaba camuflada en bolsas de poroto, arroz y maíz, cuyos contenedores tenían como destino Países Bajos.

Lea más: Video: incautan 509 kilos de cocaína que tenía como destino Europa

ABC Cardinal 730 AM · 29 08 2025 LPM - Óscar Orué, Dir. Nac. Ingresos TributariosCómo pasó la droga el escáner y a los perros antidrogas

Orué explicó que el primer filtro es el escáner, pero este no pudo detectar la droga porque estaba camuflada de manera meticulosa entre los granos.

“El escáner no detectó porque estaba muy bien camuflado. Estaba dispuesto dentro de la carga de tal manera a que el escáner no alerte porque probablemente ellos ya saben cómo tienen que disponer dentro de las bolsas porque son productos orgánicos; entonces, para el escáner todos son productos orgánicos”, mencionó.

El segundo filtro, los canes antidrogas, también fue burlado. Según el director, se utilizó grasa animal para neutralizar el olfato de los perros.

“Hicieron una maniobra de tal manera a pasar por los dos controles: uno, por el escáner, de tal manera que no alerte y para que los panes no se observen en las imágenes; y, segundo, pusieron grasa animal de tal manera a que los perros no pueden olfatear y no alertar la contaminación”, explicó.

Nuevo sistema de control de la DNIT

A pesar de estas vulneraciones, Orué resaltó que la creación de la DNIT —resultado de la fusión de Tributación con Aduanas— permitió establecer un sistema de control basado en indicadores, que va más allá del escáner y los canes antidrogas.

“Hoy hicimos un sistema el cual alerta en el momento de ciertos indicadores. En este caso, lo que al área de investigación le llamó la atención es cómo estaban dispuestos: cuando se envía granos normalmente se envía a granel y esto estaba dividido por bolsas más pequeñas. Es uno de los indicadores que llamó la atención”, detalló.

El director de la DNIT reconoció también que los escáneres antidrogas no son infalibles.

Lea más: Las más importantes incautaciones de cocaína en Paraguay

¿Hubo complicidad interna?

Consultado sobre la hipótesis de que los dueños de la carga conocían cómo burlar los filtros gracias a información filtrada por funcionarios de la DNIT, Orué aseguró que aplican un estricto proceso de selección de personal, que incluye pruebas de polígrafo, toxicología y otros requisitos.

En cuanto a la empresa exportadora vinculada al cargamento, señaló que se trata de una firma nueva que ya realizó al menos tres envíos similares.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/08/29/cocaina-incautada-asi-burlaron-al-escaner-y-a-los-canes-antidrogas/

Comentarios
Volver arriba