
CM hará test el jueves y terna para defensor general se podría tener el 20 de mayo
En sesión ordinaria del Consejo de la Magistratura (CM) decidió que el test psicotécnico a los aspirantes ...
En sesión ordinaria del Consejo de la Magistratura (CM) decidió que el test psicotécnico a los aspirantes a titular del Ministerio de la Defensa Pública (MDP) se hará el 16 de mayo próximo, a las 14:00, de forma virtual a los 16 postulantes que siguen en carrera en el proceso de conformación de terna para defensor general, convocado por el Edicto N°2/2024.
El 20 de mayo el CM estará listo para elaborar terna para defensor general
El requisito impuesto por el Consejo y que exige el protocolo para el test psicotécnico es que el postulante tenga un computador con buena cámara, que es de cumplimiento obligatorio, para así participar de la evaluación.
En el caso del test psicotécnico, no concede puntajes a los postulantes. Sin embargo, los resultados de las evaluaciones serán consideradas por los consejeros al momento de realizar el análisis integral de los candidatos al cargo para conformar la terna.
Evaluación integral del Consejo de la MagistraturaDe igual manera, el Consejo decidió que el próximo lunes 20 de mayo, los consejeros, en sesión ordinaria, procederán a la realización de la última etapa del proceso de integración de terna llamada Evaluación cualitativa integral.
Esta última etapa del proceso otorga hasta 20 puntos a los candidatos a la terna, con lo que se completan los 100 puntos.
Defensora general, en ternaLa Ley N° 5336 “Que establece el procedimiento para la confirmación de los magistrados del Poder Judicial’”, dispone:
Art. 1°.- “Los magistrados del Tribunal de Cuentas, de los Tribunales de Apelación, Tribunales Electorales, Juzgados de Primera Instancia... y los integrantes del Ministerio de la Defensa Pública podrán ser confirmados en sus respectivos cargos, por un nuevo período constitucional...”.
Art. 4°.- “... El Consejo de la Magistratura deberá incluir en la terna al magistrado o funcionario que pretenda su confirmación. No se podrá integrar una terna con más de un magistrado o funcionario que pretenda su confirmación”.
También se debe destacar que la Abg. María Lorena Segovia Azúcas desde el inicio del concurso, lidera el ranking de postulantes.
La defensora general tendrá vencido su mandato el próximo jueves 23 de mayo, luego de 5 años de funciones en el cargo.
Evaluación psicotécnica para aspirantes a defensor general será el 16 de mayo
Aspectos que se considerarán para la elaboración de ternaEl reglamento de integración de terna para el cargo de defensor general refiere en su artículo 60 que: “Cualquiera de los postulantes que haya obtenido un puntaje mínimo de setenta (70) puntos, estará habilitado para integrar la terna”.
También agrega este reglamento en su artículo 61 que: “La terna se conformará en sesión pública del Consejo de la Magistratura y por el voto fundado de sus miembros, de conformidad a lo establecido en el artículo 1 de la Ley N° 439/94 y el artículo 2 de la Ley N° 6937/22″.
También la disposición ordena a los consejeros que “Las resoluciones del Consejo en las que se conformen ternas deberán contener un resumen de los méritos acreditados por cada uno de los candidatos y una breve evaluación de sus aptitudes para ejercer el cargo, sin que ello signifique prelación alguna.
Las etapas del procesoA) Idoneidad profesional, hasta 20 puntos
B) Audiencia pública, hasta 20 puntos, y
C) Evaluación cualitativa integral, hasta 20 puntos.
Total: 100 puntos.
Miembros del CMSon integrantes del Consejo de la Magistratura, su presidente Abg. Gustavo Benicio Miranda, el vicepresidente Abg. Gerardo Bobadilla, y sus miembros abogados César Augusto Ruffinelli, el diputado Edgar Olmedo Silva, el senador Edgar Idalino López, el ministro de Corte Eugenio Jiménez Rolón y la representante del Poder Ejecutivo Alicia Beatriz Pucheta. Estuvo ausente en la sesión el abogado Enrique Berni Brítez.
Concluyó audiencia pública y defensora general sigue liderando concurso de terna
Ranking de postulantes cumplidas las etapas de Idoneidad profesional (hasta 60 puntos) y Audiencia pública (hasta 20 puntos)María Lorena Segovia Azúcas (defensora general): 75,48 puntos.Javier Dejesús Esquivel González (camarista): 72,59 puntos.Karina Liz Caballero Hellión (fiscala): 71,91 puntos.Paublino Escobar Garay (defensor adjunto): 71,61 puntos.Gustavo Abrahán Auadre Canela (camarista): 70,51 puntos.Martín Patricio Muñoz Carman (defensor público): 67,02 puntos.Mirtha Beatriz González Bogado (excamarista, asesora ANNP): 66,68 puntos.Juan Bartolomé Ramírez Brizuela (exsenador, abogado): 66,17 puntos.Rolando José Augusto Ozuna (funcionario del Senado): 60,3 puntos.Sandra Teresita Bazán Silvero (camarista): 59,84 puntos.Nancy María Diana Amarilla Guirland (relatora de la Corte): 59,75 puntos.Fidencio Paredes Coronel (abogado): 58,42 puntos.Silvio Ortiz Ferreira (funcionario del TSJE): 57,76 puntos.Gisele Zuni Mousques de Filártiga (abogada): 57,12 puntos.Diana Verónica Argüello Cañiza (viceministra de la Niñez): 57,06 puntos.Ivo Alejandro Caballero Sanabria (abogado): 55,49 puntos