Generales Escuchar artículo

Clamor en IPS: faltan medicinas y pacientes deben comprar costosas drogas que en Clorinda cuestan 6 veces menos

En el Instituto de Previsión Social (IPS) la falta de insumos y medicamentos es excesiva, según la denu...

En el Instituto de Previsión Social (IPS) la falta de insumos y medicamentos es excesiva, según la denuncia de los aportantes, que pese a realizar un pago mensual al seguro social, se ven obligados a costear sus tratamientos y, adquirir desde jeringas hasta costosas drogas en farmacias de plaza.

Lea más: IPS: por falta de medicamentos, tratamiento de pacientes con artritis reumatoide está en riesgo

Los gastos de bolsillo son excesivo en algunos casos, principalmente si se trata de un paciente crónico, que debe consumir diversos fármacos al mes durante un periodo prolongado y, el algunos casos -según la patología- por toda la vida.

Los asegurados denuncian que además de tener que soportar las carencias del IPS, deben tolerar los excesivos costos de las farmacias locales, que venden hasta 6 veces más caro que en Clorinda, Argentina. ¿Quién se encarga de ajustar los precios en Paraguay? ¿Por qué existe tal diferencia en los precios? son preguntas que se hacen los pacientes, pidiendo la intervención del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) para regular los precios.

En Paraguay, medicinas cuestan 6 veces más caro que en Clorinda

Una de las hijas de una asegurada del IPS, que reside en España y está encargada de suministrar a su madre de sus medicinas, se comunicó con ABC para reclamar los elevados costos que está pagando en Paraguay por diversas drogas, que afirma cuestan 6 veces menos en Argentina.

Lea también: IPS: pacientes con cáncer denuncian bloqueo de medicinas desde Clorinda, que en el país vecino cuesta 9 veces menos

“En IPS no hay el remedio que mi mamá utiliza. Averiguamos para comprar y cuesta G. 1.900.000 cada ampolla y, ella se aplica dos veces al mes. A mi hermano se le ocurrió preguntar en Clorinda, y allí cuesta G. 299.000″, contó.

La denunciante, quien pidió no publicar sus datos, indicó que su madre fue diagnosticada con leucemia y, pese a que sus últimos análisis muestran una remisión de la enfermedad, debe mantener su tratamiento con Bortmex, una droga vendida solo bajo prescripción médica.

Otra asegurada del IPS, confirmó y denunció la diferencia de precios entre las farmacias de Paraguay y Argentina, indicando por ejemplo que Irinotecan 100 mg -una droga contra el cáncer- cuesta en farmacias locales G. 970 mil y, en Clorinda tiene un precio de G. 400 mil.

Asimismo, mencionó otras medicinas como Fluorouracilo 500 mg, que vale G. 250 mil por ampolla en Paraguay y, en Clorinda cuesta G. 50 mil.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/12/03/clamor-en-ips-faltan-medicinas-y-pacientes-deben-comprar-costosas-drogas-que-en-clorinda-cuestan-6-veces-menos/

Comentarios
Volver arriba