
Ciudadanos deben organizarse para combatir la delincuencia en Luque
Jóvenes luqueños aseguran estar cansados de la inseguridad y de vivir c...
Jóvenes luqueños aseguran estar cansados de la inseguridad y de vivir con miedo, por lo que lanzan el proyecto “Ojos del barrio”, una red ciudadana que busca unir a los vecinos para prevenir hechos delictivos.
A través de las redes sociales comentan que implementarán cámaras de seguridad y alertas que serán manejadas por los vecinos, con el fin de evitar los asaltos y robos, por sobre todo.
“Cuando la comunidad se organiza, la inseguridad pierde fuerza”, manifiestan, mientras el ministro del Interior, Enrique Riera, reconoció esta mañana que la inseguridad les sobrepasa.
“No queremos que los vecinos se enfrenten a los narcotraficantes, ese es trabajo de la Policía, la Senad y los cuerpos de inteligencia. Sí queremos que nos ayuden a recuperar a estos chicos y evitar que otros caigan”, señaló Riera.
Sin embargo, la única salida que encuentran los ciudadanos es organizarse, porque no tienen respuestas a sus necesidades.
Inseguridad: Comisario denuncia adoctrinamiento de niños para delinquir en la Chacarita
Iniciarán segunda etapa del plan “Sumar”Ante la alta inseguridad en todo el país, los organismos de seguridad implementarán desde mayo la segunda etapa del plan “Sumar” que involucra al Ministerio del Interior, Policía Nacional y Secretaría Nacional Antidrogas.
Con esto buscan bajar la tasa de inseguridad y microtráfico que cada día es más visible en los barrios. Apuntarán primeramente a Asunción y Central.
Respecto a los jóvenes con problemas de adicción, manifestó que el 80% es reincidente y que son unos 90 mil en la capital del país y el departamento Central.