Generales Escuchar artículo

CISPY critica compra de pupitres chinos y pide priorizar la producción nacional

La Cámara de Industrias Sustentables del Paraguay (CISPY) emitió un comunicado y expresó su preocupación por la reciente adjudicación de ...

La Cámara de Industrias Sustentables del Paraguay (CISPY) emitió un comunicado y expresó su preocupación por la reciente adjudicación de licitación para compra de pupitres y sillas provenientes de China, financiada con recursos de Itaipú Binacional. La organización considera que esta decisión perjudica a la industria nacional y va en contra de los principios de economía circular y sustentabilidad.

Carlos Mangabeira, representante de la CISPY, habló sobre el tema en la 730 AM y lamentó que no se haya aprovechado esta oportunidad para fomentar la producción local. “Debemos priorizarnos a nosotros mismos. Es absurdo que compremos productos chinos cuando podríamos fortalecer nuestra industria”, afirmó.

Pupitres chinos: el valor no supera los US$ 5 millones, pero Itaipú pagará US$ 32 millones

Falta de planificación y visión industrial

Mangabeira explicó que las industrias paraguayas tienen capacidad tecnológica y productiva para fabricar los pupitres con calidad y eficiencia, pero que la clave está en la planificación. “No se puede pedir que de la noche a la mañana produzcamos tal volumen, pero con un trabajo conjunto entre el Estado y los industriales se podría haber generado esa capacidad”, sostuvo.

Asimismo, destacó que hoy en día es posible fabricar componentes plásticos con materiales reciclados, lo que habría permitido una producción más sustentable y con menor impacto ambiental. “En Paraguay se puede producir todo, solo que hay que hacerlo con tiempo y con planificación”, recalcó.

¿Documentos de contenido falso? Las “múltiples” identidades del empresario chino proveedor de pupitres

Adjudicación para sillas chinas tiene impacto en la economía

Desde la CISPY también advirtieron que decisiones como esta afectan a miles de familias que dependen de la industria nacional. “Más de 25.000 familias trabajan en el sector del reciclaje y 5.000 en fábricas de la industria sustentable. Se desperdició una oportunidad de generar empleo y desarrollo local”, señaló Mangabeira.

Pupitres chinos: acusan favoritismo en perjuicio de la producción nacional

Además, criticó que Paraguay compre productos de China, mientras que el país asiático no compra nada debido a la falta de relaciones diplomáticas. “No tiene sentido que enviemos nuestros dólares allá, pero que sus dólares no vengan acá”, cuestionó.

En su comunicado, la CISPY pidió que las compras públicas prioricen a las empresas locales. “Fortalecer la industria paraguaya no es solo una cuestión de desarrollo económico, sino también de soberanía industrial, justicia social y responsabilidad ambiental”, concluyeron.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/03/19/cispy-critica-compra-de-pupitres-chinos-y-pide-priorizar-la-produccion-nacional/

Comentarios
Volver arriba