
Chikunguña: ¿después de cuánto tiempo se puede consumir alcohol?
La chikunguña tiene dos etapas, la aguda y la subaguda, en que los medicamentos que se consumen pueden afectar el hígado, por ...
La chikunguña tiene dos etapas, la aguda y la subaguda, en que los medicamentos que se consumen pueden afectar el hígado, por lo que los profesionales de la salud recomiendan mucha prudencia a la hora de retomar la “normalidad” de la vida cotidiana, incluso con mayor cuidado si el paciente tiene enfermedades de base. El consumo de alcohol también debe esperar.
“Prudencia y recato” pide el reumatólogo Ernesto Paredes para los pacientes que se van recuperando de la chikunguña, antes de reiniciar la vida social normal.
El profesional de la salud con especialización en reumatología indica que, una vez superadas las etapas aguda y subaguda de la enfermedad, es importante realizarse un hepatograma para asegurarse de que el hígado está en condiciones de “volver a la normalidad”.
Chikunguña: diez tips para eludir el virus
Etapas de la chikunguñaAguda: dura aproximadamente dos semanas. Fiebre y dolores articularesSubaguda: puede durar hasta tres meses en el área reumatológicaIngesta de alcohol tras chikunguñaLa ingesta de alcohol, así como alimentos sazonados o con grasa, deberá ser de manera prudente, previo chequeo médico del hígado, ya que tanto los analgésicos como los antiinflamatorios pueden afectar el mencionado órgano interno, indica el doctor Ernesto Paredes.
No se recomienda tomar alcohol en el momento de la enfermedadPor su parte, el doctor Robert Núñez señala que no se recomienda tomar alcohol en el momento de la enfermedad, ya que se trata de un proceso de inflamación que debe ser medicado.
“No hay un tiempo específico, pero hay que esperar recuperarse bien, un mes y medio a dos aproximadamente, pero si persisten los dolores articulares no se recomienda tomar alcohol”, enfatizó.
Insistió en que es importante que pasen todos los efectos de la enfermedad antes de volver a consumir alcohol, ya que los medicamentos tienen efecto directo en el hígado.