
Chau nepotismo: ciudadanos podrán firmar iniciativa popular hasta el 11 de febrero
Hasta el domingo 11 de febrero estará abierto el portal digital en el cual los ciudadanos pueden dejar asentada su firma digital para apoyar la iniciativa popular ...
Hasta el domingo 11 de febrero estará abierto el portal digital en el cual los ciudadanos pueden dejar asentada su firma digital para apoyar la iniciativa popular “Chau nepotismo”.
La decisión fue tomada este viernes durante una reunión entre los promotores del proyecto de ley que busca poner fin al nepotismo, y el doctor Jorge Bogarín, ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
Hasta el momento el apoyo es masivoDurante el encuentro, se conversó sobre los avances en cuanto a la recepción de firmas para llevar el mencionado proyecto de ley al parlamento. Según el grupo de ciudadanos, la iniciativas está contando con un apoyo masivo.
Lea: “Chau nepotismo”: TSJE confirma fallas “mínimas”, pero garantiza que firmas no se borran
Por otro lado, el lunes 12 de febrero iniciarán los trámites internos del TSJE para la posterior remisión del proyecto de ley por nota al Congreso Nacional.
Según datos brindados por la comisión promotora, se requerían 48.321 firmas para presentar el petitorio ciudadano, pero ya se dejaron su rúbrica 53.925 personas.
Piden a ciudadanos seguir apoyando iniciativaLa comisión hace un llamado a la ciudadanía a seguir difundiendo la iniciativa popular, para así dar un mensaje claro y contundente a la clase política. Los interesados en sumarse a esta iniciativa popular electrónica pueden ingresar a: https://iniciativapopular.tsje.gov.py/apoyo.php?q=15
Lea más: Propuesta de “Chau nepotismo” se presentará ante la Comisión Permanente del Congreso
“Chau Nepotismo”, impulsa la presentación de un proyecto de ley que busca cerrar las puertas a esta práctica considerada corrupta, propone hasta cinco años de prisión para quienes la lleven a cabo.
Entre los proponentes se encuentran Soledad Núñez, Raúl Ayala, Adolf Sauer, Estefanía Careaga, Robert Cano, María Esther Roa, Maximiliano Urbieta.