
Chaqueñito propone crear un “Banco de voces, rostros y ADN”
Según figura en la página oficial del Congreso, la Comisión de Ciencias, Tecnología, Innovación y Futuro de la Cámara de Senadores recepcionó un proyecto de ley presentado el 30 de abril por...
Según figura en la página oficial del Congreso, la Comisión de Ciencias, Tecnología, Innovación y Futuro de la Cámara de Senadores recepcionó un proyecto de ley presentado el 30 de abril por el senador Javier Odilón Vera, más conocido como “Chaqueñito”. El conocido y polémico legislador plantea la creación de un “Banco Nacional de voces, rostros y ADN para la prevención y resolución de crímenes”.
El proyecto indica que la implementación de un banco de biometría vocal y genética permitirá la “identificación precisa de individuos, mediante análisis acústicos y genéticos avanzados”. Según el documento presentado, los bancos biométricos demostraron, en países como Estados Unidos y Reino Unido, ser herramientas eficientes para reducir la impunidad de delitos graves, acelerando la identificación y captura de delincuentes.
El senador plantea que este banco esté adscrito al Ministerio del Interior, que se encargará de recolectar, conservar, analizar y administrar muestras biométricas, de voz, rostro y ADN.
Temen peligrosas modificaciones a la ley de protección de datos personales
¿De quiénes recolectarán datos?El proyecto plantea específicamente que la recolección de muestras se hagan a las siguientes personas:
Condenadas por delitos gravesSospechosas bajo investigación judicialCiudadanos paraguayos y extranjeros en procesos oficiales como cedulación, trámites. Personal voluntario que desee integrar el Registro Nacional de Identificación Biométrica Preventiva.Supuesta venta de datos de paraguayos en la “web oscura” aún no está corroborada, dice Mitic
En cuanto a la seguridad y confidencialidad, el proyecto establece que se implementarán “medidas de seguridad tecnológica de última generación” para “prevenir accesos no autorizados, proteger datos personales y garantizar la confidencialidad absoluta”.
¿En qué casos podrán usarse los datos?El proyecto establece que los datos almacenados en este banco podrán ser utilizados exclusivamente para:
Identificación de implicados en investigaciones criminales o procesos judiciales.Exoneración de personas erróneamente implicadas.Apoyo en tareas de inteligencia, análisis de amenazas, búsqueda de personas y verificación de identidad.Validación de autenticidad de registros audiovisuales forenses.Identificación de víctimas en situaciones de desastres, catástrofes o trata de personas.Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/05/06/chaquenito-propone-crear-un-banco-de-voces-rostros-y-adn/