
Chaco: tres sitios para desconectar y disfrutar de la naturaleza e historia
El feriado largo es una oportunidad más que perfecta para conocer el Chaco paraguayo con sus cada vez más diversas opciones para hacer turismo interno junto con la familia. Te mostramos tres opci...
El feriado largo es una oportunidad más que perfecta para conocer el Chaco paraguayo con sus cada vez más diversas opciones para hacer turismo interno junto con la familia. Te mostramos tres opciones imperdibles.
Hotel Pirá en General DíazY si de pesca se trata, el Hotel Pirá, ubicado en General Díaz, a 450 kilómetros de Asunción, es un sitio histórico obligado de visitar, en especial cuando es favorecido por el buen caudal del Pilcomayo para realizar jornadas de pesca y recreación. El lugar cuenta con un hotel para recibir a los turistas que buscan conocer y experimentar las zonas ribereñas.
Otrora fue una gloriosa Villa Militar, asiento del Regimiento de Caballería Nº 1. Había hasta 500 soldados asentados en el sitio, distribuidos en diversos puestos militares. Sobrevive un cuartel en ruinas que se puede visitar hasta hoy, por aquellos que disfrutan del turismo interno, y que se resiste a desaparecer en el tiempo.
En el hotel cuentan con varias habitaciones equipadas, con aire acondicionado, wifi y baño privado y todas las comodidades necesarias, la casa en donde están instalados la recepción y bar del hotel es una casa antigua que data de los años 60´ la cual fue refaccionada. La decoración particular le da al hotel un ambiente único. Además, posee un surtido bar en donde se puede encontrar todo tipo de bebidas, hay desde una barra de chopp hasta vinos o whiskys. El contacto es el (0973) 227-830.
Tambo y cabaña “Lluvia de oro”A pocos kilómetros de la ciudad de Filadelfia, en la aldea Orloff, la cabaña “Lluvia de oro “es un paraíso escondido para los amantes de la naturaleza. Es una excelente opción de ecoturismo que combina un tambo con un minizoológico con las más diversas especies de animales, aves y felinos”.
En el sitio, los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de un día de campo y tener contacto con los animales de granja y de corral. Disfrutar del aire puro del Chaco Central, apreciar el trinar de las aves mientras se saborean las delicias gastronómicas que ofrece la granja, principalmente a base de leche pura de vaca.
Patos, gallinas, puma, ciervos y las enormes vacas holanda son solo algunos de los animales que conviven en el sitio y que están muy bien atendidos. Rodney Derksen, el propietario, aclara que no son un refugio especializado, como lo es por ejemplo el Refugio Urutaú, pero tienen más de mil animales y eventualmente rescatan a alguno en apuros.
El establecimiento se encuentra unos 450 kilómetros de Asunción, en la Aldea Orloff, sobre línea Norte del Chaco. En tanto que las personas que, por ejemplo, van desde otros puntos del país y quieren pasar unos días en el sitio, se cuenta con un servicio de bungalow, no en la granja, pero se puede hacer la reserva al (0981) 814-884.
Fortín Campo VíaEste es quizás uno de los fortines de Irala Fernández de más fácil acceso. Se puede utilizar cualquiera de los ingresos que linden con la Ruta Transchaco a Campo Aceval, desde allí la distancia es de 25 kilómetros, hoy día con caminos accesibles gracias a las obras de la Ruta de la leche.
En el recorrido se pueden ver trincheras casi intactas, carteles con la historia de cada sitio y el museo de Campo Vía, con muchas de las armas que se utilizaron entre 1932 y 1935 por las fuerzas militares de ambos países. Se llega muy bien con GPS, y se puede disfrutar de la visita a varios otros fortines de la zona.