Generales Escuchar artículo

Cetrapam busca desestimar denuncia penal que afecta a sus agremiados

El Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), liderado por César Ruiz Díaz, pidió al...

El Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), liderado por César Ruiz Díaz, pidió al Ministerio Público que desestime la denuncia penal presentada por la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) el pasado jueves 16 de mayo. Así lo reportaron los voceros del gremio a ABC, ayer.

La causa está a cargo de la fiscala Natalia Paola Silva Esteche, quien no contestó mensajes ni llamadas para conocer su visión al respecto. También se intentó obtener comentarios de Ruiz Díaz, pero no respondió las solicitudes de entrevista (hace varios días).

Griselda Yúdice, vocera de Opama, comentó que acompañada de otros integrantes del grupo se había presentado en la sede fiscal y pudo constatar que en el expediente obra un pedido de desestimación, impulsado por Cetrapam. Los transportistas alegan que la normativa que castiga la amenaza de paro, Ley Nº 6789/2021, no se encuentra vigente.

Pero si bien esa ley no se reglamentó, igualmente la misma fue promulgada por el Ejecutivo en agosto de 2021. “La reglamentación de la ley es responsabilidad del Estado, no de los pasajeros”, puntualizó Yudice.

Seguidamente, destacó que el Gobierno de Santiago Peña, a través del Viceministerio de Transporte (VMT), cuyo titular es Emiliano R. Fernández, es responsable de hacerlo. “Es negligencia del VMT que no se haya reglamentado en tantos años”, criticó.

Además, resaltó que el propio Ruiz Díaz había administido públicamente la comisión de los hechos sancionables, al reconocer la disminución de frecuencias (reguladas) y luego anunciar el paro de transporte.

“Opama no hace denuncias falsas. Hacemos diariamente las denuncias en los medios y redes sociales que recibimos de los pasajeros, sobre el pésimo servicio. La evidencia y veracidad de estos reclamos se aprecian a simple vista en la calle”, aseguró.

Continúa amenaza de paro de buses: Cetrapam ahora quiere aumentar su margen de ganancia del 8% al 14%

“Pasajeros fantasma”, rumbo al “operai”

Yúdice aprovechó para recordar que en abril se cumplió un año de otra denuncia penal, en ese caso contra subsidios que el Estado abonó a transportistas por pasajeros fantasmas, por validaciones que no realizaron pasajeros. El caso saltó tras conocerse un video viral en el cual se veía a un chofer haciendo validaciones con varias tarjetas del billetaje.

Viceministro de Transporte confirma que subsidia “pasajeros fantasmas” y anunció que no renunciará

El entonces viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, admitió que se trata de una anomalía, pero aún no se aplicaron sanciones.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2024/06/02/cetrapam-busca-desestimar-denuncia-penal-que-afecta-a-sus-agremiados/

Comentarios
Volver arriba