
Cerro Porteño 3-Trinidense 1: Turbinado arranque del Ciclón
Iturbe y Cecilio activan la pasión azulgranaCon Cerro Porteño la cuestión no pasa por como comienza, sino por como termina. Este partido fue un ejemplo, por la cuestión de estabilidad, equilibr...
Iturbe y Cecilio activan la pasión azulgrana
Con Cerro Porteño la cuestión no pasa por como comienza, sino por como termina. Este partido fue un ejemplo, por la cuestión de estabilidad, equilibrio. Un arranque explosivo, frenético, avasallante, con tres tiros de esquina casi seguidos y un gol con el protagonismo de Iturbe, que tras una pared con Enzo asistió a Cecilio Domínguez para el 1-0.
Lea más: El Ciclón enciende el turbo
La diferencia futbolística fue tan amplia que el Ciclón merecía una ventaja superior, pese a que el Carrizo no estaba en la misma sintonía y Churín siga peleado con el gol. El “Pachi” primero perdió el equilibrio en el área en una posición inmejorable y luego tuvo un remate fallido, con tiempo y espacio.
“Triqui” estaba pasando mal hasta que de la nada se encontró con un penal cobrado a instancias del VAR. Cabezazo de Pereira al brazo extendido de Morel, en posición antinatural. Remate de Riveros desviado por Jean. El balón despejado por Cecilio quedó en poder de Dávalos, que con un zurdazo, de sobrepique, estableció el 1-1.
El interminente Ciclón volvió a activar cerca del cierre de la fracción inicial, convirtiendo el figura al atento golero Quiñónez. Al descanso, con la paridad, cuando tranquilamente los azulgranas se hubiesen marchado con dos, tres tantos adelante.
El bloque defensivo visitante se mostraba sólido. Los auriazules se entusiasmaron tanto en un ataque y dejaron “una hectárea” disponible atrás. Fantástica corrida de “Iturbo” de contragolpe, combinación con Cecilio para el 2-1 en suspenso. La acción se había anulado por supuesta posición adelantada. El trazado de línea en cabina determinó que no había irregularidad y la conquista fue validada. El autor del desequilibrio no pudo redondear su gran tarea. Salió poco después por una molestia en el gemelo.
Aumentó la cuenta Cecilio, con un fantástico disparo desde fuera del arco con “rosca” que dio en la parte interna del poste y se introdujo a la portería de Trinidense que sobre el final quedó en inferioridad numérica por la expulsión por juego brusco grave de Riveros, con otra participación efectiva del VAR.
La calificación del árbitro “Lele” Romero es buena justamente por la asistencia recibida de sus compañeros. A final de cuentas es un trabajo en equipo.
Bernay: “Dejar la vida en cada acción”La demagogia se convirtió en una característica del entrenador de Cerro Porteño, Víctor Eduardo Ceferino Bernay (53 años). Estas expresiones son apenas un ejemplo: “Lo importante es dejar la vida en cada acción, mostrar el mejor fútbol posible”.
“La entrega fue total. Nos gusta ser protagonistas, no nos gusta especular”, señaló entre otras cosas el profesional argentino, tras la victoria por 3-1 frente a Trinidense, en el Defensores del Chaco.
“Agradecer a los futbolistas que se entregaron al ciento por ciento, disputaron el compromiso con seriedad”, indicó el DT, destacando la fortaleza mental de sus dirigidos que recibieron el golpe del empate, pese a la gran superioridad futbolística.
Consultado sobre la línea defensiva de tres utilizada en determinado momento del juego, la respuesta fue esta: “Para mí el sistema táctico es una numerología. Nosotros jugamos al fútbol por conceptos, de acuerdo a donde está el balón, el movimiento que tenemos que hacer, el lugar de posición y posesión debemos encontrar. La línea de tres fue porque el rival no hacía uso de la gestación y estaba salteando la línea media”, significó el orientador azulgrana.
La salida de Juan Manuel Iturbe. “Tuvo golpe en Colombia y se le había cargado un poco el gemelo y decidimos preservarlo por la seguidilla de partidos. También vinos en la banca que hay futbolistas que pueden sostener el ritmo del juego”.
Arrúa: “Este es un parámetro de Copa”Para el entrenador del Sportivo Trinidense, José Gabriel Arrúa, la derrota de ayer contra Cerro Porteño por 3-1 sirve de lección para el primer e histórico desafío internacional frente a El Nacional de Ecuador (22 y 29 de febrero).
“Este es un parámetro de lo que tenemos en el desafío de Copa (Libertadores). Tenés que estar atento. Vamos a trabajar con eso, de recuperar lo antes posible y tratar de ganar el jueves contra 2 de Mayo en una cancha difícil como la de Pedro Juan Caballero”, señaló el joven orientador de 36 años, quien refirió que brindaron muchas concesiones al adversario.
“Los grandes arrancan así, con todo en los primeros minutos. Tratamos de achicarle el espacio, porque Cerro rota mucho, tiene jugadores de buen pie, rápidos, que por ahí el año pasado no tenía, en el caso de ‘Itu’ (Iturbe) y lastimosamente en esos detalles, en no cortar una pared, el segundo gol llega de viene de un corner a favor nuestro, nos agarra mal parado y el tercero también, con la marca muy pasiva donde a Cecilio (Domínguez) das unos segundos y te mete la pelota al ángulo”, consignó.
Con vistas al enfrentamiento de la segunda fecha, Juan Jesús Salcedo y Fernando Romero, quienes no pudieron alistarse por cláusula de contrato, ya estarán disponibles. El primero, que se desempeña como volante de contención, ingresaría por el suspendido Marcos Riveros.opa”