Generales Escuchar artículo

Cerca de 200 establecimientos educativos rurales con internet satelital

Un total de 199 establecimientos educativos rurales de todo el país, incluyendo comunidades indígenas, se encuentran en proceso...

Un total de 199 establecimientos educativos rurales de todo el país, incluyendo comunidades indígenas, se encuentran en proceso de instalación de equipos de internet satelital para llevar conectividad a los espacios escolares ubicados en áreas remotas, cuya financiación se realiza a través del FEEI, con una inversión de aproximadamente G. 13.300 millones.

El FEEI es un fondo público gestionado con participación de la sociedad civil, creado para invertir en programas y proyectos que apuesten a la excelencia educativa y la promoción de la investigación para el desarrollo, cuyo Consejo de Administración (CAFEEI) está presidido por el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.

Riera disiente con “Beto” Ovelar: “La educación pública es excelente”

Esta solución permitirá a los estudiantes de estos 199 establecimientos contar con internet a una velocidad de ancho de banda de 25 Mbps.

Escuelas rurales con internet satelital: garantizan supervisión y revisión

La inversión no solo garantiza acceso a internet, sino que también los proveedores deberán contar con un sistema de monitoreo y seguimiento constante para asegurar el servicio ante posibles cortes o desperfectos. Esto permitirá la revisión y reparación en caso de cualquier interrupción, garantizando así que los estudiantes tengan internet sin interrupciones.

El 56% de estos establecimientos pertenecen a la Región Occidental, mientras que el 44% se encuentra en la Región Oriental. Destaca el Departamento de Presidente Hayes, con un total de 72 establecimientos conectados y a conectar con esta tecnología.

La receta del Banco Mundial para elevar la educación en América Latina

El profesor Adolfino Norman, de la Escuela Básica 5852 Ema Eemec de la comunidad indígena Nueva Vida, del municipio de Teniente Irala Fernández, comentó que el internet será de mucha ayuda para los estudiantes y docentes. Indica, además, que realizaron un curso para su mejor aprovechamiento con las notebooks también entregadas este año.

Escuelas indígenas con internet satelital

En la Escuela Básica 2935 Niño Jesús del barrio Yvu Porã, del municipio de Yrybucuá, el profesor Agrispino Estigarribia comentó que la llegada del internet satelital será de una utilidad enorme para los alumnos y docentes, preparándose para estar conectados en el año lectivo 2024. Actualmente, la zona presenta muchas dificultades de conectividad, con una señal pobre o inexistente.

Con la conectividad satelital se resolverá este problema, ya que permitirá a los estudiantes acceder a recursos educativos digitales, como libros, videos y aplicaciones educativas disponibles desde la plataforma Paraguay Aprende.

Así como en esta escuela de Yrybucuá, en todos los establecimientos educativos rurales donde se están realizando y probando las instalaciones de equipos. Entre los meses de enero y febrero próximos, los trabajos estarán finalizados totalmente.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/12/26/cerca-de-200-establecimientos-educativos-rurales-con-internet-satelital/

Comentarios
Volver arriba