Generales Escuchar artículo

Centro de Salud de San Bernardino opera con poco personal médico y solo cuenta una ambulancia

La doctora Cinthia Linares, indicó que están en la temporada alta recibiendo a numerosos pacientes todos los días. Reconoció que muchas veces se sienten sobrepasados por la cantidad de personas...

La doctora Cinthia Linares, indicó que están en la temporada alta recibiendo a numerosos pacientes todos los días. Reconoció que muchas veces se sienten sobrepasados por la cantidad de personas que llegan y que sería bueno que pudieran tener más personal médico para colaborar en los días más álgidos.

La doctora resaltó que son un centro de salud de “nivel 1″ lo que significa que sus atenciones son muy limitadas y cuando reciben a gente que requiere de observaciones más complejas se las deriva al Instituto de Previsión Social (IPS) de San Ber o al Hospital Regional de Caacupé.

De lunes a viernes se cuenta con un médico familiar, un pediatra, un obstetra y seis enfermeras.

Los fines de semana un médico clínico y tres enfermeros. Las atenciones se realizan las 24 hs.

Una ambulancia funciona solo los fines de semana

Consultamos a la doctora Gisella Busam, directora del Centro de Salud de San Bernardino, por qué la ambulancia del Servicio de Emergencias Extrahospitalarias (SEME) funciona solo los fines de semana y la misma aseguró que el móvil funciona de lunes a lunes. Sin embargo, la corresponsalía del Diario ABC Color pudo corroborar que la ambulancia estuvo en la ciudad recién desde este fin de semana y solo hasta las 16:00.

La doctora Busam también reiteró que el centro de salud es un local de menor complejidad y por esa razón hay muchas cosas que no se pueden gestionar en el lugar como por ejemplo: no se puede hacer ninguna intervención quirúrgica, no se pueden hacer exámenes de rayos x ni tomografías.

“Trabajamos en convenio con el IPS de San Bernardino y cuando hay emergencias trasladamos a los pacientes allí o al Hospital de Caacupé”, puntualizó la doctora Gisella Busam.

Ante esta situación hablamos con director de la Tercera Región Sanitaria de Cordillera, el doctor Ranulfo Correa, quien detalló que tiene entendido que los del (SEME) deberían estar de cobertura desde año nuevo y en horario extendido. Aseguró que los mismos ya deben estar de forma permanente en la zona.

Con respecto al escaso personal médico Correa dijo que gestionará con recursos humanos para que las guardias estén reforzadas y garantizadas para este verano. “También contamos con la ayuda de los hospitales aledaños y con el convenio que se tiene con el Puesto Sanitario del IPS de la localidad”, puntualizó.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/01/06/centro-de-salud-de-san-bernardino-opera-con-poco-personal-medico-y-solo-cuenta-una-ambulancia/

Comentarios
Volver arriba