Generales Escuchar artículo

Centro Ambiental Tekotopa: preapertura de un nuevo centro de conservación e investigación

Con su inauguración oficial fijada para el 19 de septiembre, se anticipa la presen...

Con su inauguración oficial fijada para el 19 de septiembre, se anticipa la presencia del presidente para este evento, y la apertura al público general se realizará probablemente ese mismo fin de semana o el lunes siguiente.

Este ambicioso proyecto, cuyo diseño conceptual se inició en 2017 y cuya construcción comenzó en 2020 (con una interrupción debido a la pandemia), se erige como un espacio integral y vital para la investigación y la conservación.

El Centro Ambiental Tekotopa se distingue por la diversidad de sus componentes, diseñados meticulosamente para atraer tanto al público en general como a profesionales de sectores técnicos y científicos.

Para el público general, el recinto ofrecerá una experiencia educativa y cultural enriquecedora, con exhibiciones y espacios dedicados a temas cruciales como la cultura, la energía, la flora, la fauna y el agua. Estas áreas tienen como objetivo fomentar una mayor comprensión de la relación entre los seres humanos y el entorno natural, reforzando la importancia de su conservación.

Por otro lado, las zonas destinadas a un público más especializado, compuesto por técnicos y científicos, albergan instalaciones clave para la investigación avanzada y el desarrollo de soluciones sostenibles.

Itaipú inicia montaje de su primera planta solar flotante en el embalse

Entre estas se destacan el vivero forestal, el vivero medicinal y su laboratorio, el Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) –enfocado en la protección y estudio de especies nativas–, el Laboratorio del Museo, el Centro Internacional de Hidroinformática (CIH) y la Estación de Acuicultura.

Actualmente, el Centro Tekotopa alberga 10 especies y un total de 26 animales. Sin embargo, la visión a futuro es expandir esta colección para incluir 15 especies y aproximadamente 36 animales reforzando su rol en la protección y estudio de la fauna nativa.

Como parte de ITAIPU Binacional, el Centro Ambiental Tekotopa se posiciona como un espacio clave para la investigación y conservación.

Se espera que su habilitación represente una importante contribución a la conservación del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA), ofreciendo un espacio único para la educación y el descubrimiento de la rica biodiversidad y la cultura de la región.

Las obras en la zona de exhibición al público avanzan con miras a la tan esperada inauguración. Aunque la fecha de apertura al público es inminente, el costo de la entrada aún no ha sido determinado.

El Centro Ambiental Tekotopa está llamado a convertirse en un símbolo del compromiso con el desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente, facilitando el acceso a conocimientos y recursos tanto a la sociedad en general como a los especialistas en el campo de la conservación

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/09/12/centro-ambiental-tekotopa-preapertura-de-un-nuevo-centro-de-conservacion-e-investigacion/

Comentarios
Volver arriba