
CDE elige intendente y la oposición con Prieto se enfrenta a los cartistas
Para Miguel Prieto (Yo Creo), exintendente destituido desde la Cámara de Diputados por orden del cartismo, este resultado es la antesala a su postulación presidencial en 2028.Los colorados...
Para Miguel Prieto (Yo Creo), exintendente destituido desde la Cámara de Diputados por orden del cartismo, este resultado es la antesala a su postulación presidencial en 2028.
Los colorados medirán su fuerza electoral respaldada por incentivos de Itaipú y organismos estatales, reforzada con decisiones de la Justicia y la Fiscalía para atacar a los críticos al poder en todos los niveles.
El resultado de la fecha también podría ser un llamado de atención o un guiño de confianza a la gestión del presidente de la República, Santiago Peña.
Lea más: De la mano de la oposición, equipo liderado por Prieto busca retomar Municipalidad de CDE
Candidatos a intendente de Ciudad del EsteDesde la ANR, cartistas y disidentes se unieron para recuperar la comuna que el cuestionado Clan Zacarías gobernó de 2001 al 2019 bajo todo tipo de denuncias de corrupción. El candidato es el exgobernador de Alto Paraná Roberto González Vaesken (ANR Lista 1).
Por su parte, el candidato respaldado por Miguel Prieto y otros 11 partidos opositores es Dani Mujica (Lista 123), colaborador del exlord municipal y quien promete continuar la gestión de su predecesor.
Además, se postulan: Dani Romero, del Partido Ecologista (Lista 43), y el polémico exconcejal Celso “Kelembu” Miranda por el Partido Patria Soñada (Lista 300).
Más de 237.000 ciudadanos están habilitados para votar en 23 locales en Ciudad del Este. El horario será de 07:00 a 17:00.
Las elecciones son organizadas por la Justicia Electoral. En la fecha, se usarán papeletas tradicionales y los resultados serán adelantados esta noche por el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que estará disponible en la web del TSJE.
Yo Creo y sus aliados de la oposición anuncian un gran operativo para evitar el fraude y cuidar los votos.
El candidato electo tomará el cargo el martes 18 de noviembre y deberá entregarlo el 3 de noviembre de 2026, cuando se renueven las autoridades municipales de los 263 municipios del país, salvo que renuncie meses antes buscando su reelección para el periodo 2026-2031.
La Policía está en alerta máxima con 1.000 efectivos y 12 fiscales.
La Justicia Electoral recuerda la prohibición de portación de armas a 200 metros de los locales de votación; celebrar espectáculos públicos antes de las 19:00; el expendio de bebidas alcohólicas todo el día hasta las 19:00; instalar mesas de consultas partidarias cerca de los locales; ingresar al cuarto oscuro con celulares y la aglomeración de personas cerca de los locales de votación.
