
Caudal del río Paraná tuvo leve descenso en el puerto de Ayolas y pronóstico es alentador
Después de que este martes el nivel del río alcanzará los 6,24 metros en el puerto de Ayolas, un informe proveniente de Yacyretá indica que datos recogidos a las 13:00 señalan que el caudal de...
Después de que este martes el nivel del río alcanzará los 6,24 metros en el puerto de Ayolas, un informe proveniente de Yacyretá indica que datos recogidos a las 13:00 señalan que el caudal descendió a 6,18 metros, es decir, retrocedió 6 centímetros, mientras la lectura del hidrómetro de las 16:34 revelaba que la altura era de 6,10 metros, 14 centímetros menos que esta mañana. La cota normal en la zona es de 1,80 metros.
Ayolas la más afectada por efecto climático en Misiones, según gobernador/
La previsión de altura del río Paraná para los próximos días indica que seguiría bajando en zona de Ayolas. Para mañana el caudal pronosticado es de entre 6 y 5,6 metros. El sábado próximo la cota estaría entre 5,10 y 4,80 metros. La tendencia es que el causal siga en descenso.
El nivel de alerta es de 4,30 metros del río, mientras la franja de inundabilidad es de 4,50 metros.
El área de hidrología de Yacyretá explicó que las previsiones de alturas son realizadas considerando las condiciones actuales y pronósticos disponibles. Los informes están sujetos a revisión en función de eventuales cambios en el comportamiento climático.
La Municipalidad de Ayolas informaron que de acuerdo a datos precisos, actualizados, el desborde del río Paraná en las zonas bajas de Ayolas y las torrenciales lluvias registradas afectaron a 573 familias (2.744 personas). Un grupo de damnificados se encuentran refugiados en campamentos provisorios donde son asistidos por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), el municipio y el gobierno departamental.
Esa cifra no incluye a la compañía Corateí a raíz de un inconveniente entre comisiones, por lo que la asistencia es coordinada por la EBY. En la isla Kure’i de esta zona se registran 15 familias damnificadas, mientras en las zonas bajas se reportaron 39 familias evacuadas, es decir, en total son 54 familias damnificadas, unas 270 personas.
Entre los reportes de la Municipalidad y Yasyretá, en Ayolas se registran unas 627 familias afectadas por la riada, que hacen aproximadamente 3.135 personas.
Se debe dejar de lado el marketing político y construir la costanera para ayolas, dice diputado/
Asistencia a pescadoresMáximo Espíndola, dirigente de pescadores, manifestó que existe el compromiso de la Entidad Binacional Yacyretá, de que el próximo jueves entregaría kits de víveres. El objetivo es poder aliviar la crisis generada por las inundaciones y también por la veda pesquera 2023 – 2024 que inició el pasado 1 de noviembre y finalizará el 15 de diciembre próximo (en aguas compartidas con Argentina).
Video: emergencia distrital en Villa Florida/
Agregó que Yacyretá les comunicó que en la segunda quincena de noviembre se procederá a la entrega del subsidio anual de G. 1.000.000 a cada pescador que figuren en la lista elaborada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). De acuerdo a datos del Mades, en Ayolas existen poco más de 1.200 pescadores que cuentan con licencia de pesca al día.