Generales Escuchar artículo

Caso Mocipar: Recusación traba preliminar de Dany Durand en proceso por supuesta estafa

El ex directivo del grupo Mocipar Fernando Román Fernández, acusado de supuesta estafa junto al exdiputado colorado y ex ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat ...

El ex directivo del grupo Mocipar Fernando Román Fernández, acusado de supuesta estafa junto al exdiputado colorado y ex ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat Dany Durand Espínola; recusó al juez de Garantías Mirko Valinotti, en consecuencia, se suspendió la audiencia preliminar de ambos, que estaba programada para este martes.

Esta es la segunda de las tres causas en la que el Ministerio Público presentó acusación contra los directivos de Mocipar por el presunto esquema de estafa que afectó a cientos de clientes de la firma. La primera acusación fue presentada por las fiscalas Alba Delvalle (actualmente jubilada) e Irma Llano, el juzgado elevó a juicio la causa y actualmente se debe resolver qué Tribunal de Sentencia se encargará de juzgar a Dany Durand y otros exdirectivos de Mocipar.

Caso Mocipar: Fiscalía pide juicio para Dany Durand por presunto esquema de estafa

Según la hipótesis de la fiscala Patricia Sánchez señala que la señora Carmen Celeste Coronel Caballero abonó a la firma Mocipar Propiedades SA, desde julio de 2011 hasta octubre de 2018, la suma de G. 11.660.000 sin que la misma haya sido beneficiada con ninguno de los bienes muebles o inmuebles, como le habían prometido al momento de suscribirse al programa “Departamento Fácil”.

La tercera acusación fue presentada por los fiscales Hernán Galeano Bogado, Julio César Ortíz, Silvio Rubén Alegre y Dominica Deidamia Zayas; y es contra Dany Edgar Xavier Durand Espínola, Fernando Román Fernández, Luz Marina González de Durand, Diana Teresita Britos Ocampo de Román, Favio Arturo Britos Ocampo y María Patricia Espínola Durand, todos ex directivos de Mocipar; por los hechos punibles de estafa y asociación criminal. En este caso la preliminar está fijada para el lunes 7 de julio.

Argumentos contra juez del caso Mocipar

En su recusación, presentada bajo patrocinio del Abg. Dionisio Gavilán, el ex directivo de Mocipar fundamenta que tiene “el temor de ser juzgado por un magistrado que se halla afectado en su imparcialidad en cuanto a sus actuaciones, más aun, cuando el mismo es el encargado de velar por el irrestricto cumplimiento de las garantías del proceso”, según parte del escrito.

Caso Mocipar: nueva acusación contra Dany Durand y otros directivos por supuesta estafa

Román Fernández agrega que en la presente causa el juez de Garantías Mirko Valinotti no realizó un control real, sino aparente, de la acusación presentada por la fiscal Patricia Sánchez. En cuanto a la agente del Ministerio Público, el acusado cuestiona que de “forma arbitraria” haya presentado imputación 4 años después de la denuncia sobre los hechos investigados.

“Véase la manipulación perversa del régimen de la acción y sus diversos modos de ejercicio, donde la denuncia desgastada en sus relatos sirvieron para activar un proceso penal que en su generalidad reponden al mismo objetivo, cual es la de someter arbitraria y desprolijamente a ciudadano a una investigación que en el caso concreto, no dista de ser una fábula sobre una supuesta confabulación empresarial con fines ilícitos, induciendo al error a personas con el objeto de desplazarlos de su patrimonio”, expresa en otra parte del escrito el recusante.

El caso queda ahora a cargo de la Cámara de Apelaciones, donde un tribunal deberá analizar los argumentos del acusado y resolver si hace lugar a la presente recusación y, en consecuencia, aparta al juez Mirko Valinotti de la causa, o si confirma al magistrado para seguir atendiendo la causa penal.

Caso Mocipar: Cámara confirma juicio a Dany Durand y otros acusados por supuesta estafa

Acusación contra Dany Durand por supuesta estafa

El escrito conclusivo que presentó la fiscal Patricia Sánchez detalla que en el mes de julio de 2011 la señora Carmen Celeste Coronel Caballero suscribió en Asunción un contrato denominado “Departamento Fácil”, con Fernando Román Fernández, representante de la firma Mocipar Propiedades S.A.

En el mencionado contrato se estipuló la formación de un grupo de 5.000 adherentes, quienes debían realizar anticipos a cuenta de la compra de una casa de Mocipar Propiedades S.A. Además, se estableció una promoción especial por la cual se adjudicarían por sorteos, kits de electrodomésticos, muebles, departamentos y automóviles.

“De esta forma la Sra. Carmen Celeste Coronel Caballero pagó sesenta cuotas de G. 155.000 por el lapso de cinco años, totalizando la suma de G. 9.300.000 y, al no haber resultado adjudicada con ninguno de los bienes muebles o inmuebles, firmó un documento de “Rescisión de Contrato y Reconocimiento” por el cual se rescindía el contrato denominado “Departamento Lambaré” y se reconocía la suma abonada para ser aplicada a un nuevo contrato denominado Dúplex Nacional”, resalta parte de la acusación.

Dany Durand no transfirió acciones de Mocipar y es sindicado por lavado de dinero

La agente del Ministerio Público agrega que en el mes de agosto de 2016 Coronel Caballero firmó otro contrato, por el cual siguió abonando cuotas hasta el 14 de diciembre de 2017, fecha en que volvió a firmar un nuevo documento de rescisión, en el cual se dejaba constancia que, de forma libre y voluntaria se rescindía el documento firmado el 26 de agosto de 2016 y se reconocía la suma de G. 2.360.000 para posteriormente ser aplicado a un tercer contrato por el cual también abonó cuotas, siendo la última de ellas en octubre de 2018.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/07/01/caso-mocipar-recusacion-traba-preliminar-de-dany-durand-en-proceso-por-supuesta-estafa/

Comentarios
Volver arriba