
Caso Kronawetter: diputados emiten comunicado ante “inminente violación de la Constitución”
Recientemente, el presidente Santiago Peña había anunciado que envia...
Recientemente, el presidente Santiago Peña había anunciado que enviaría al Senado el nombre de Alicia Pucheta, como nueva representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM) en reemplazo de Alfredo Enrique Kronawetter, quien había dicho que su mandato vence en el 2026 y que solo puede ser removido en juicio político.
Ante esto, diputados de distintos partidos emitieron hoy un comunicado donde expresan su “preocupación por la inminente violación constitucional anunciada por el Presidente de la República”.
En este documento, los legisladores citan que la Constitución Nacional, en su artículo 263, establece que los miembros del Consejo de la Magistratura duran tres años, haciendo también un recuento de las personas que habían ocupado previamente este cargo hasta llegar a Kronawetter.
Durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, la abogada Mónica Seifart había renunciado a la representación del Ejecutivo en el CM y le había sucedido Edgar Olmedo y posteriormente Enrique Kronawetter, hasta finalizar su mandato.
Santiago Peña sacará a Kronawetter del Consejo de la Magistratura
Kronawetter en el Consejo de la MagistraturaRecuerdan también que en abril de 2023, el Consejo de la Magistratura comunicó que el mandato del representante del Poder Ejecutivo estaba vencido y ante esto, Abdo Benítez había designado nuevamente a Enrique Kronawetter para un nuevo periodo, siendo su juramento recibido por la Cámara de Senadores.
“El mandato actual vence recién en el año 2026″, aseguran y cuestionan al Poder Ejecutivo el motivo de una “interpretación interesada” y el “desconocimiento” de la designación y juramento prestado por el abogado.
“¿El Presidente de la República no se siente vinculado por los actos del Consejo de la Magistratura, del Senado y del propio Ejecutivo? Ante un momento tan delicado para Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, instamos al Presidente de la República a respetar la institucionalidad”, finaliza el escrito.
Entre las firmas figuran diputados colorados y liberales, como también otros representantes de la oposición en la Cámara Baja.