
Caso de la primera dama podría derivar en fiscalización, pero no es delito, afirma Orué
Chats filtrados de la primera dama Leticia Ocampos rev...
Chats filtrados de la primera dama Leticia Ocampos revelan que habría comprado un producto y pidió que la factura se emitiera a nombre de César Berea, quien sería su cuñado.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, refirió que ante un caso como el de la primera dama se podría realizar una fiscalización y, en caso de hallarse irregularidades, la factura deducida podría ser impugnada mediante sumario.
“Nosotros hoy hacemos fiscalizaciones y de repente vemos que esa factura para nosotros es dudosa en cuanto a la realidad económica y se hace todo el control de verificación y se le puede impugnar. Suele suceder eso”, declaró a la 1080 AM.
Lea más: Primera dama deberá justificar ante Seprelad regalo de dinero, según contadora
Infracción tributaria, no delitoNo obstante, Orué indicó que la presunta irregularidad no correspondería a un delito, sino a una simple infracción tributaria.
“Puede ser una infracción tributaria, pero de que se convertirá en un delito, no, porque se impugna la factura y directamente se anula esa factura para la deducibilidad y va a tener que pagar el impuesto y nada más. Eso es lo que puede acarrear”, explicó.
Sistema de gestión de riesgos y fiscalizaciónEn ese sentido, al ser consultado si con los elementos conocidos sobre el caso ya se puede constatar una presunta infracción tributaria, Orué respondió que se debe verificar el sistema de gestión de riesgos.
“Eventualmente, si es que dentro de nuestro sistema de gestión de riesgos vemos que un contribuyente, tiene alguna situación, se puede abrir una fiscalización y se le puede impugnar la factura, pero hay que ver también el nivel de su sistema de gestión de riesgos, que puede estar en rojo o en amarillo, y ahí se abre una fiscalización”.
Lea más: Facturas por pagos con “sobres” se elaboraban a nombre de otros
Evaluación según el sistema de riesgosEl titular de la DNIT refirió que el caso de la primera dama “podría ser” uno que amerite una fiscalización.
Seguidamente, fue consultado sobre qué tendría que darse para que se disponga la fiscalización. “Y que se evalúe dentro del sistema de gestión de riesgos. Y si en el sistema de gestión de riesgos se ve que hay alguna incidencia, alguna inconsistencia, ahí se abre la fiscalización”, respondió Orué.
El llamativo pedido de emitir una factura a nombre de otra persona se conoció tras el escándalo político denominado “Los sobres del poder”, que surgió luego de la denuncia de Luz Candado, excoordinadora de Mburuvicha Róga, quien fue despedida por el presidente Santiago Peña.