
Cartismo confirma que volverá a arremeter con ley de Superintendencia hoy, pese a cuestionamientos
Silvio “Beto” Ovelar confirmó al ingreso a la sesión extraordinaria del Senado que hoy mismo estarían volviendo a tratar, en una segunda sesión extra, el polémico proyecto de ley que crea ...
Silvio “Beto” Ovelar confirmó al ingreso a la sesión extraordinaria del Senado que hoy mismo estarían volviendo a tratar, en una segunda sesión extra, el polémico proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, que genera el rechazo de jubilados y sindicatos.
La confirmación coincide con las declaraciones del presidente Santiago Peña, quien ayer confirmó que no está dispuesto a retroceder en el proyecto, pese a los múltiples reclamos, que la semana pasada provocaron que la sesión quedara sin quorum.
Desde las organizaciones sindicales y gremios de jubilados ya habían anunciado ayer que estarían en alerta permanente ante las sospechas de que el cartismo intentaría nuevamente atropellar con el proyecto, que ni siquiera fue sometido al procedimiento de la audiencia pública y tuvo un acelerado proceso desde que ingresó a fines de noviembre pasado.
Unite al canal de ABC en WhatsApp
Consultado sobre la cantidad de votos que tendrían asegurados, Ovelar señaló no tener esa información y que verían qué es lo que sucede en la sesión, agregando que doce senadores de varios partidos firmaron el pedido de la extraordinaria. Desde la oposición no descartan que la jugada cartista sea llamar a un cuarto intermedio en la primera extraordinaria, si tienen los votos, para aprobar el proyecto.
Peña y sus aliados arremeterán para aprobar el saqueo de fondos del IPS
Dionisio Amarilla: “Desde agosto estamos discutiendo este proyecto”A su llegada a la sala de sesiones, el senador Dionisio Amarilla, del PLRA, uno de los proyectistas, aseguró que no estaba al tanto y que no firmó el pedido de la sesión extraordinaria, pero que estaría a favor de su tratamiento si es que existen los votos para aprobarlo.
Con respecto a las críticas que recibe el proyecto, el senador ignoró la manifestación de los gremios y sindicatos, alegando que se trata solamente de una preocupación mediática por intereses económicos que se verían afectados, asegurando que no ve gente en la calle protestando.
En cuanto a la falta de discusión del proyecto, Amarilla reiteró que como proyectista desde agosto está debatiendo el proyecto y que hasta ahora no recibieron una sola línea de un proyecto alternativo. Agregó que en ningún momento estuvo en el espíritu de la ley la posibilidad de tocar los fondos jubilatorios.
Ramón Retamozo: “El ambiente no está para tratar el proyecto hoy”El senador colorado Ramón Retamozo, del abdismo, señaló que el ambiente no está para tratar este delicado proyecto a las apuradas, asegurando que está a favor de una superintendencia de jubilaciones, pero que no cree necesario apurarlo, ante el descontento de los que serán afectados.
Señaló que, a pesar de estar a favor del proyecto, entiende que no es necesario el apuro, por lo que estaría optando por pasar el estudio del proyecto para el retorno del periodo parlamentario, en marzo.
Superintendencia de Jubilaciones, EN VIVO: Senado busca tratar el proyecto en extraordinaria
Estos son los senadores que convocaron a la sesión extra para crear la Superintendencia de Jubilaciones