
Carapeguá: Tensiones internas en el PLRA complican alianzas para 2026
En la fecha, fue presentado ante el Directorio del PLRA otro documento, firmado por varios miembros del PLRA carapegueño, que expresa apoyo a la unidad partidaria en ...
En la fecha, fue presentado ante el Directorio del PLRA otro documento, firmado por varios miembros del PLRA carapegueño, que expresa apoyo a la unidad partidaria en Carapeguá. Pero al mismo tiempo, cuestiona la validez de una nota previa, con fecha 22 de noviembre, remitida al Directorio por integrantes del Comité partidario.
En la primera nota remitida al Directorio, los miembros del Comité solicitaron la aprobación y suscripción de un acuerdo electoral denominado “Juntos por Carapeguá”.
El documento cuestionado fue firmado, con el asesoramiento del exsenador Luis Alberto Wagner, por Florencio Ojeda, Juan Ángel Armoa, Celso Benítez, Nino Adorno, Rosana Ramos, Liliana Rojas y el suplente Alexis Caballero.
Controversia en el PLRA de Carapeguá tras anuncio de alianza opositora
Sin embargo, una segunda nota, también remitida hoy al Directorio desde este distrito por otro grupo de liberales (según mesa de entrada, expediente N°48), argumenta que la nota presentada por un “reducido grupo de autoridades partidarias del Comité PLRA Carapeguá” no refleja una decisión institucional válida.
Además, cuestionan que el Comité sesionó sin contar con el quorum reglamentario e incluso participaron suplentes no habilitados para sesionar, lo que invalidaría el proceso.
Quieren acuerdo electoralPor otro lado, el grupo del diputado Avalos Mariño aclara que tiene la voluntad de participar en un acuerdo electoral más amplio, pero condiciona su apoyo a la previa unificación de una candidatura a Intendente proveniente de las filas del PLRA, que debe ser definida a través de “mecanismos democráticos y transparentes”.
En la nota aclaran que “apoyamos la necesidad de la unidad para las próximas elecciones municipales de octubre de 2026. Sin embargo, consideramos que el proceso debe iniciarse con la unificación de una única candidatura a intendente dentro de las filas del Partido Liberal Radical Auténtico en nuestro distrito”, señala la nota.
Esta última nota fue firmada por el diputado Jorge Ábalos Mariño, la presidenta del Comité Liberal local, Carolina Báez, el concejal departamental y candidato a intendente Miguel Cáceres, Luis Carlos Ayala (presidente de la Juventud Liberal Radical Auténtico), el concejal municipal Idilio Rubén Galeano y otros referentes partidarios.
Carapeguá: pese a la declaración de emergencia vial, siguen sin gestionar ayuda para los arreglos
Hubo quorum y participación del suplenteSegún Wagner, la participación de Alexis Caballero, quien dio quorum para sesionar, es legal. Existen evidencias de que a él y a Liliana Rojas les habían dado la bienvenida al Comité como miembros titulares, lo que quedó registrado en el chat de WhatsApp.
La presidenta Báez no niega dicha conversación, pero afirma que no está plasmado en el libro de actas porque Caballero nunca apareció en las sesiones.
Por su parte, el senador Wagner asegura que el diputado no está interesado en hacer la alianza, ni quiere que se gane la intendencia en Carapeguá y otros distritos, porque desde el cartismo le ofrecieron un cargo en la Contraloría.
El diputado negó dicha versión y dijo que deben reconocer que actuaron mal y que él no está ajeno a conversar con todos para llegar a un consenso de candidatos y hacer la Alianza en todos los municipios.
