
Carapeguá: el arte y tradición brillaron en el “Festival de los Sueños”
Durante la velada se vivieron momentos emotivos inspirados en la Navidad, los sueños de paz y la defensa de la cultura, la artesanía y la música paraguaya. Asimismo, los presentes disfrutaron de...
Durante la velada se vivieron momentos emotivos inspirados en la Navidad, los sueños de paz y la defensa de la cultura, la artesanía y la música paraguaya. Asimismo, los presentes disfrutaron de una gran variedad de estilos —como danza clásica, urbana, jazz y árabe— en una muestra que reflejó la formación integral y artística de las alumnas.
El festival fue organizado por la Escuela Municipal de Danzas con el acompañamiento de los padres de familia, autoridades municipales, miembros de la Junta Departamental y firmas comerciales locales.
En la ocasión, el intendente local, Luciano Cañete, expresó su agradecimiento a la directora de la Escuela Municipal de Danzas, profesora Rosa Santacruz de Casamada, por el éxito alcanzado en la presentación del festival.
Además, valoró el acompañamiento de los padres, destacando la importancia de esta disciplina artística que ayuda a niños y jóvenes a mantener sus mentes ocupadas y alejadas de todo tipo de vicios.
Asimismo, manifestó su respaldo continuo a la Escuela Municipal de Danzas, anunciando que se proyecta dotar a la institución de un espacio más cómodo y adecuado para el desarrollo de las clases prácticas.
Festival Folclórico Frazada de Trapo: Carapeguá vibró con el arte popular, la tradición y el talento
Durante el evento, tanto el intendente municipal, Luciano Cañete, como el propulsor del estilo musical “Compuesto”, José Calazán Centurión, recibieron un reconocimiento por parte de la Escuela Municipal de Danzas, en gratitud por su constante apoyo al arte en sus diferentes manifestaciones y como propulsor de la música “Compuesto”.
El músico Calazán Centurión es conocido por narrar, a través de la música, historias verídicas de hechos luctuosos, así como por sus composiciones dedicadas a la naturaleza, la mujer y la tierra. El género “Compuesto” fue declarado patrimonio inmaterial del municipio de Carapeguá mediante las ordenanzas municipales N.º 3/2025 y N.º 5/2025.
Declaran a José Calazán Centurión Vega como “Tesoro Vivo de Carapeguá”
El festival culminó en medio de un fervoroso aplauso de la multitudinaria concurrencia, que celebró con entusiasmo el talento y la dedicación de las bailarinas carapegüeñas.
Hubo momentos de gran emoción, cuando las artistas recibieron el saludo y el reconocimiento de sus allegados.
