Generales Escuchar artículo

Carapeguá: Docentes bloquean ruta PY01 por demanda salarial y rechazo a restricciones jubilatorias

La medida de fuerza se enmarca en una movilización nacional del sector docente, con paro total de actividades que se extiende hasta mañana. Los educadores exigen al Gobierno Nacional una respuest...

La medida de fuerza se enmarca en una movilización nacional del sector docente, con paro total de actividades que se extiende hasta mañana. Los educadores exigen al Gobierno Nacional una respuesta a sus principales demandas, incluyendo un incremento salarial gradual del 8% para todas las categorías y la definición de la carrera docente a partir de 2026.

“Fracaso institucional”: cancelan participación de Paraguay en Parlamento Juvenil y critican al MEC

El gremialista de la FEP, Carlos Cáceres, explicó que también reclaman la asignación de fondos para garantizar el pago total de las resoluciones del escalafón docente 2026, y rechazan el límite de edad de 62 años para la jubilación, que incluso podría extender la edad laboral por encima de los 65 años.

“Yo iba a abrir mis alas en Brasil”, afirma joven que quería representar al Paraguay

Agregó que “esta lucha es genuina del Magisterio Nacional, sin distinción de colores ni credos,” afirmaron los dirigentes, enfatizando la importancia de la unidad docente.

Los manifestantes se concentraron frente al Estadio Municipal de Carapeguá, donde aguardan una respuesta desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) o del Gobierno nacional, desde donde realizaron los cortes intermitentes de la ruta PY01, que se extenderá hasta las 13:00. Con pancartas y cánticos, reiteraron que continuarán las movilizaciones si no obtienen respuestas satisfactorias llegarán a sitiar Asunción.

El docente de la FEP, Elvio Escurra, señaló la urgencia de que se considere al menos el aumento del 3.6% correspondiente a la inflación, además de cubrir todos los rubros faltantes. También expresó su rechazo al cambio en los años de jubilación y aporte, argumentando que “el docente trabaja de otra manera, la educación de los niños le carcome a los educadores”.

Escurra instó al presidente Santiago Peña a tener “una consideración especial” con los educadores, proporcionándoles capacitaciones valiosas en lugar de “proyectos piloto educativos” en los que se sienten solos en las aulas.

Por su parte, Víctor Caballero, dirigente de la OTEP, reclamó una mayor atención al sector educativo en el presupuesto general de gastos para 2026. Enfatizó la necesidad de que el gobierno incorpore urgentemente recursos para cubrir las demandas de la educación básica y media.

Comentó que según un anteproyecto del MEC, se requieren inversiones adicionales para sostener el crecimiento del sistema educativo, incluyendo cargos para directores, orientadores, y horas cátedra en diversos niveles.

Finalmente advirtió que la falta de financiamiento comprometería la calidad de la educación, e instó al gobierno a priorizar la educación para formar a las futuras generaciones. Los educadores se mantienen en estado de alerta y advierten sobre posibles medidas de presión si no se atienden sus reclamos.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/08/19/carapegua-docentes-bloquean-ruta-py01-por-demanda-salarial-y-rechazo-a-restricciones-jubilatorias/

Comentarios
Volver arriba