
Caraguatay: estudiantes toman colegio y exigen al MEC docentes especialistas
Estudiantes secundarios tomaron el colegio nacional Tacuary, asentado en el municipio de Caraguatay, Cordillera, por la falta de docentes especialistas en las áreas de Lengua y Literatura Castella...
Estudiantes secundarios tomaron el colegio nacional Tacuary, asentado en el municipio de Caraguatay, Cordillera, por la falta de docentes especialistas en las áreas de Lengua y Literatura Castellana, Historia y Geografía, Lengua Guaraní, Formación Ética y Ciudadana, e Investigación.
Están por comenzar las clases pero faltan docentes en las escuelas
Los alumnos, que tuvieron el apoyo de sus padres, manifestaron que el problema se arrastra desde hace dos años, tras la salida de un docente por una denuncia de acoso sexual. Este profesor tenía a su cargo 146 horas cátedra y cubría las materias mencionadas.
“Un docente era el que cubría todas las horas cátedra y fue apartado del cargo por un caso de acoso y nunca más volvieron a reponer las horas cátedras. No sabemos cuántos docentes van a cubrir las 146 horas”, mencionó una representante estudiantil.
MEC no tiene dinero para habilitar 1.017 sección y hay 240.000 jóvenes fuera del sistema educativo
Otro alumno refirió: “Necesitamos que se cubran todas las horas y todas las materias. Hasta no conseguir una solución no vamos a levantar la medida”.
Los alumnos comentaron que la institución utilizó a docentes, coordinadores pedagógicos y hasta al director para enseñar las materias que quedaron al aire.
Representante de ACE dijo estar decepcionada del MECLa presidente de la Asociación Cooperadora Escolar, Blanca Ruiz Díaz, expresó que se siente decepcionada del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). “No puede ser que los chicos tengan que pasar por esto. Que tengamos que tomar una institución educativa para que nos den una respuesta favorable”, exclamó.
El director del colegio Tacuary, Celso González, confirmó la “reestructuración institucional” realizada por la Dirección Departamental del MEC. “Docentes que están fuera de aula fueron derivados a ocupar funciones en aula. Docentes de otras instituciones también fueron designados”, confirmó.
González enfatizó que la única forma de lograr una solución es mediante docentes de cátedra, para que no se repita el problema el año que viene.
MEC plantea la optimización de recursosEl director de Talentos Humanos del MEC, Carlos Aguilera, explicó que no tienen rubros para docentes, por lo que deben recurrir a la optimización de los recursos humanos propios de la institución educativa. “La directora departamental está trabajando en direccionar nuevos recursos, o sea, más horas, a cubrir esas necesidades”, sostuvo.
Otra alternativa es recurrir a cargos interinos para aportar una solución parche. “En la medida en que se generan vacancias por renuncia, por jubilación o defunción y, que estaban en función fuera de aula, son esas las vacancias que se direccionan para cubrir las necesidades de aulas”, remarcó Aguilera.
El MEC no tiene presupuesto para contratar docentes para todo el año
La directora departamental, Elena Villalba, dijo que un 70% de las falencias ya se cubrió. “No es que los alumnos están sin docente. Está cubierta por gente que fue comisionada con rubro de otra categoría. Ellos (los estudiantes) quieren profesores especialistas y quieren que se cubra el 100%, pero ahora recién se nos van a liberar esas horas cátedras para cubrir nuestras otras necesidades”, remarcó.
Desde la cartera educativa afirmaron que en los próximos días estará solucionado el problema.