Generales Escuchar artículo

Capiatá se unió contra el dengue

Con el objetivo de frenar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, la ...

Con el objetivo de frenar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, la ciudad de Capiatá fue escenario de una intensa minga ambiental que abarcó los barrios Santo Domingo, Roberto L. Petit, Loma Clavel y Candelaria.

La jornada, marcada por el trabajo conjunto entre la Municipalidad de Capiatá, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) y vecinos voluntarios, permitió cubrir un total de 26 manzanas y visitar 253 predios.

Durante el operativo se lograron inactivar 1.041 criaderos, eliminando potenciales focos de reproducción del Aedes aegypti.

Las brigadas recorrieron casa por casa, sensibilizando a los residentes sobre la importancia de mantener la correcta disposición de los residuos, eliminar objetos que acumulen agua y colaborar activamente en la lucha contra enfermedades vectoriales.

Más de 1.300 criaderos inactivados en minga ambiental realizada en Asunción

Recomendaciones para prevenir criaderosEliminar recipientes que acumulen agua estancada, como baldes, botellas, latas y neumáticos.Mantener tapados los tanques y reservorios de agua.Fregar y cambiar el agua y bebederos de animales cada 24 horas.Disponer correctamente los residuos y evitar la acumulación de objetos en patios y baldíos.Colaborar con las mingas ambientales.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/05/11/capiata-se-unio-contra-el-dengue/

Comentarios
Volver arriba