Generales Escuchar artículo

Capiatá: preparan más de 1.350 candiles para la procesión de la Virgen de la Candelaria

Los trabajos son elaborados por jóvenes de las distintas comunidades que dependen de la parroquia de la Virgen de la Candelaria. Las reuniones se realizan en los ratos libres, ya que muchos trabaj...

Los trabajos son elaborados por jóvenes de las distintas comunidades que dependen de la parroquia de la Virgen de la Candelaria. Las reuniones se realizan en los ratos libres, ya que muchos trabajan. El lugar de encuentro es la Capilla de San Blas, una comunidad cercana al centro de la ciudad de Capiatá.

Capiatá inicia actividades por su fiesta patronal y aniversario fundacional

Allí desde hace varios meses trabajan para dar forma a los candiles que son elaborados con tacuara y latitas de aluminio. Para la elaboración de los candiles fueron requeridas 10 tacuaras largas y homogéneas que fueron utilizadas para cortar y formar 1.000 portavelas. Más de 300 latitas se emplearon para sumar a 350 los candiles hechos hasta ahora.

La coordinadora, Mercedes Báez Fretes, explicó que para los candiles de tacuara utilizan la arcilla con la que es rellenada y son ajustadas las velas. Para las latitas utilizaron un cordón denominado cabo de España que fue cubierto por parafina para que pueda tener fuerza, y pueda perdurar el fuego. Este cabo es colocado con una pequeña cantidad de arcilla en el centro de la lata de aluminio, que luego es rellenado con aceite de origen vacuna.

“Esto lo hacemos desde el año 2020 y queremos revivir una tradición que antes lo hacían nuestros antepasados. Este año unas 25 personas se reunieron para trabajar en la elaboración de los candiles, que provienen de diferentes comunidades. Además colaboran personas que no son religiosas, algunos que son artistas plásticos que suman ideas y trabajan con nosotros”, expresó la coordinadora Mercedes Báez Fretes.

El trabajo de organización inició en diciembre. Allí se ve qué necesitarán y el monto que gastarán porque no todo lo que se usa es donado.

Procesión de la Virgen de la Candelaria

El viernes 2 de febrero a primeras horas se celebrará la Misa en la Capilla San Blas y será oficiada por el sacerdote Willian Gerding. Al término se realizará la procesión a través del tradicional Paseo de Las Candelas y procesión de la luz al templo Parroquial por la calle Mcal. López, y luego se continuará hasta llegar a la Iglesia Virgen de la Candelaria.

Preparan 1000 velas para el paseo de luces de la tradicional procesión de la virgen de la Candelaria

La Misa Central se oficiará en la Iglesia Virgen de la Candelaria a las 07:00 y será oficiada por monseñor Joaquín Robledo y el sacerdote Willian Gerding. Al término de la misa, la Intendencia Municipal invitará al popular desayuno en la Plazoleta Municipal. Además se desarrollará en simultáneo varias actividades, entre ellas el Primer Paseo de los Artesanos que se habilitará desde las 09:00 hasta las 17:00, en la Plaza de los Héroes ubicada a lado de la sede municipal.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/01/30/capiata-preparan-mas-de-1350-candiles-para-la-procesion-de-la-virgen-de-la-candelaria/

Comentarios
Volver arriba