
Capacitan a emprendedores para mejorar sus negocios y acceder a créditos
El encuentro se desarrolló en el salón multiuso de la exmunicipalidad de esta ciudad, donde además participaron directivos de varias cooperativas instaladas en la zona. También acompañaron la ...
El encuentro se desarrolló en el salón multiuso de la exmunicipalidad de esta ciudad, donde además participaron directivos de varias cooperativas instaladas en la zona. También acompañaron la actividad representantes de la organización no gubernamental Plan Internacional, JCI Rotary Club de Santaní, entre otras instituciones de carácter social.
Comunidad educativa de Santaní habilitó aula en una escuela rural
Durante la charla, con más de cien participantes, los oradores recalcaron que la formación de los emprendedores es muy importante para poder mejorar sus ingresos económicos mediante la posibilidad de acceder a créditos de bajo interés y con facilidad de pago.
Ana Salinas, una de las disertantes de la charla, expresó que para comenzar o mejorar cualquier clase de negocios se necesita de una buena administración y estar plenamente enfocado sobre el objetivo para poder conseguir el resultado deseado, aseveró que si hay interés en salir adelante con algún proyecto, existen métodos muy positivos que se pueden implementar.
Inauguran aula en una escuela de Santaní construido con aporte de la ciudadanía
En ese aspecto, dijo que siempre es bueno preparar un plan de trabajo a seguir y no precipitarse en algo que uno no conoce, asimismo, recomendó a las personas emprendedoras para trabajar en forma organizada en todos los aspectos, con el propósito de ayudarse mutuamente en sus emprendimientos, agregó.
Meta del proyectoPor su parte, la coordinadora del Centro de Apoyo al Emprendedor (CAE), Julia Duarte, recalcó que la meta del proyecto es seguir capacitando a los emprendedores para que puedan mejorar sus ingresos económicos mediante las actividades que realizan.
También destacó la presencia de los directivos de las numerosas cooperativas instaladas en esta ciudad, quienes se comprometieron acompañar esta iniciativa que surgió desde la municipalidad de San Estanislao y apoyado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), indicó.