Generales Escuchar artículo

Cañicultores buscan llegar a Asunción con más de 300 vehículos para exigir fábrica prometida

Una larga caravana de camiones y vehículos particulares —más de 300 según los organizadores— partió desde el distrito de Mauricio José Troche, en el departamento del Guairá, rumbo a la ca...

Una larga caravana de camiones y vehículos particulares —más de 300 según los organizadores— partió desde el distrito de Mauricio José Troche, en el departamento del Guairá, rumbo a la capital del país. Se trata de cañicultores que, cansados de esperar respuestas por parte del Gobierno, decidieron movilizarse hasta Asunción como medida de presión.

Braulio Salinas, productor de la zona y vocero del grupo, manifestó que se quedaron en Coronel Oviedo, donde la Policía retuvo.

Cañicultores se dirigen a la capital para exigir la culminación de obras y un precio justo en Petropar

Explicó que los cañicultores llevan más de dos años esperando la culminación del tren de molienda de la planta alcoholera de Petropar, una obra millonaria cuya ejecución se debió finalizar en 2023, pero que se encuentra paralizada.

“Acá es difícil, grande es nuestro tormento”

“La situación es difícil y grande es nuestro tormento. Pedimos al Gobierno que mire a las familias trabajadoras y pobres, no solo a los grandes empresarios”, expresó Salinas a la ABC 730 AM.

 Añadió que cada cañicultor emplea a varias personas, por lo que la paralización del tren de molienda afecta a cientos de familias campesinas.

Petropar sigue sin montar su tren de molienda: cañicultores exigen respuestas

El productor señaló que llevan tiempo buscando el diálogo con las autoridades, pero ya se cansaron de esperar. “Mientras no consigamos lo que pedimos, no vamos a parar hasta llegar a Asunción”, afirmó con firmeza.

Tres reclamos centrales

Los cañicultores reiteró que se movilizan por un reajuste del precio por tonelada de caña, el inicio inmediato de la zafra 2025, y la culminación del tren de molienda, que consideran “la llave principal” para mejorar sus condiciones de producción.

Presencia policial y advertencia de permanencia

Según relataron, ya se hizo presente la Policía Nacional, pero aseguran que su movilización es pacífica y legítima. Estiman que más de 1.000 personas se sumarán en Asunción y que no se retirarán hasta obtener una respuesta concreta del Gobierno.

“Queremos trabajar, pero nos están cerrando las puertas”, concluyó Salinas.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/04/29/canicultores-buscan-llegar-a-asuncion-con-mas-de-300-vehiculos-para-exigir-fabrica-prometida/

Comentarios
Volver arriba