
Canciller y embajador participan de cumbre ultraconservadora y dicen que no es actividad política
El embajador paraguayo en Estados Unidos, ...
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, volvió al país para participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Ante las críticas por su presencia en esta actividad de la ultraderecha conservadora, afirmó que no es una actividad proselitista.
Leite contra el socialismo y la próxima cumbre conservadora en Asunción
Agregó que no pudo, por ejemplo, participar de los festejos de partido el pasado 11 de setiembre pese a estar en el país, pero que este evento no es proselitista. Ante la consulta de si considera que un evento de ultraderecha es una actividad política, invitó a la prensa a buscar en el diccionario la definición de “política partidaria” y resaltó que él es libre de disertar sobre temas en el evento. “Lo que está prohibido es decir ‘viva en Partido Colorado’”, alegó. .
Relató que el canciller Rubén Ramírez Lezcano le invitó a participar y resaltó que el Paraguay está resistiendo al “globalismo” y las “ideas foráneas que quieren enturbiar la idea de familia”.
“Nosotros somos conservadores, queremos que el hombre se case con la mujer, esas cosas”, añadió.
Video: Milei llegó al país para reunirse con Peña y participar en la CPAC
La postura del cancillerPor su parte, Ramírez Lezcano, aseguró que “de ninguna manera se trata de una violación de las leyes de nuestro país”.
“Este es un evento que está organizado por una organización no gubernamental. No se trata de un movimiento de política electoral, de manera que de ninguna forma atenta contra el cumplimiento de la ley y de nuestra responsabilidad. Hoy voy a exponer sobre la política internacional de Paraguay en un escenario, en un evento de carácter internacional en el que estamos invitados varios actores de nuestro país y del exterior”, manifestó.
El canciller añadió que es respetuoso del derecho internacional y que no se trata de ninguna intromisión proselitista.
Líder español de ultraderecha califica al gobierno de Peña como “gran aliado”
¿Qué es la CPAC y qué dice la ley?La Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) es una cumbre política anual con activistas conservadores y representantes electos de los Estados Unidos. La CPAC es organizada por la Unión Conservadora Estadounidense.
La Ley N° 6935, del servicio diplomático y consular, prohíbe a los funcionarios del Servicio Diplomático y Consular a “ejercer cualquier tipo de actividad proselitista de carácter político-partidario en el desempeño de sus funciones”.