
Cáncer de Mamas: no existe un registro nacional de pacientes y hay pocos datos
Hoy es el Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer de Mamas y, en la ocasión, la doctora Diana Garcete, mastóloga del ...
Hoy es el Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer de Mamas y, en la ocasión, la doctora Diana Garcete, mastóloga del Ministerio de Salud, confirmo que cada año se diagnostican alrededor de 1.800 casos nuevos a nivel país.
“Lastimosamente, no tenemos cifras exactas de cuántas actualmente están con el diagnóstico por año, tenemos números aproximados con base en la cantidad de biopsias que hacen los diferentes centros que cuentan con los servicios de mastología, pero está todavía en nuestro país pendiente el registro nacional de tumores, que están haciendo un trabajo minucioso, esperemos que después gracias a esto podamos tener un registro y número real para poder orientar mejor las políticas de salud pública”, manifestó.
Cáncer de mama: ¿en qué puestos de salud pública puedo acceder a mamografías?
Señaló que esa cifra se mantuvo en los últimos tres años. Se desconoce, sin embargo, cuántas de esas pacientes siguen vivas, cuántas siguen su tratamiento o están en remisión. Aseguró que se está trabajando para tener ese Registro Nacional, pero hasta la fecha no se cuentan con los datos.
La falta de esos datos dificulta la planificación certera de las políticas públicas de prevención y tratamientos.
Consultar todo el año, para no colapsar hospitales en octubreEn octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama. La profesional señaló que habitualmente en ese mes los servicios de salud se sobrecargan de pacientes, debido a la campaña de Octubre Rosa.
Control mamario: todo sobre el cáncer de mama y cómo recibir atención en IPS
Indicó que el objetivo es que las mujeres entiendan que pueden hacerse sus chequeos los 365 días del año. Recordó que si el diagnóstico se da de forma temprano se puede hablar de un 90% de posibilidad de curación.
“Estamos malacostumbradas a agolparnos en el mes de octubre los centros de mamografía, pero es algo que podemos hacerlo durante todo el año, que es lo ideal, hacer los controles de forma periódica. Queremos lograr que esto sea una tradición, que sea algo intrínseco, porque solamente diagnosticando de forma temprana podemos hablar de curación”, expresó.