Campesinos de San Pedro anuncian que el 5 de diciembre invadirán tierras de Senabico
El grupo, liderado por Rodolfo Salazar y Elvio Benítez, referentes de la Coordinadora Interdistrital de Sintierras de San Pedro, ya se encuentra instalado en las inmediaciones del inmueble de la e...
El grupo, liderado por Rodolfo Salazar y Elvio Benítez, referentes de la Coordinadora Interdistrital de Sintierras de San Pedro, ya se encuentra instalado en las inmediaciones del inmueble de la estancia Lucipar, donde han levantado precarias carpas y comenzaron a cultivar rubros de autoconsumo.
Se instalan en precarias carpas en la vera de la propiedad. “Ya nos instalamos en las inmediaciones y comenzamos a cultivar. El 4 de diciembre haremos una gran concentración en Santa Rosa del Aguaray y de ahí pasaremos a ocupar las tierras”, expresó Elvio Benítez.
Según el anuncio, la acción se concretará con la participación de unas 1.200 familias campesinas, quienes aseguran que mantendrán su decisión pese a posibles represalias.
Tierras bajo administración de SenabicoLa estancia Lucipar cuenta con aproximadamente 11.000 hectáreas, ubicada entre los departamentos de San Pedro, Concepción y Amambay. El inmueble fue incautado en el marco de la causa contra el narcotraficante brasileño Luis Carlos da Rocha, alias “Cabeça Branca”, y actualmente está administrado por Senabico.
Las tierras se encuentran arrendadas a productores privados para la explotación agroganadera, situación que genera reclamos por parte de organizaciones campesinas que exigen su transferencia a familias rurales en el marco de la reforma agraria.
Los líderes campesinos aseguran haber presentado múltiples gestiones y solicitudes ante las autoridades, sin obtener respuesta, lo que derivó en la decisión de avanzar con la ocupación.
