
Campesinos de Misiones anuncian movilizaciones para exigir cumplimiento de acuerdos con Yacyretá y el MAG
A través de un comunicado, la Organización de Campesinos de Misiones (OCM) informó que, ante el fracaso de las conversaciones con Yacyretá y el Ministerio de Agricultura, se resolvió convocar ...
A través de un comunicado, la Organización de Campesinos de Misiones (OCM) informó que, ante el fracaso de las conversaciones con Yacyretá y el Ministerio de Agricultura, se resolvió convocar a una manifestación pacífica. Las concentraciones se realizarán en el distrito de Ayolas, frente a la sede de la EBY, y también sobre la Ruta PY01, a la altura de los distritos San Patricio, Santa Rosa Misiones y San Ignacio (cruce Santa María de Fe).
Tres departamentos bajo alerta por tormentas esta tarde
El objetivo de la medida es exigir el cumplimiento total de los proyectos acordados hace aproximadamente un año. Según la OCM, encabezada por el dirigente Mario Talavera, se llevaron a cabo varias reuniones con representantes del Gobierno Nacional, donde se abordaron las problemáticas que afectan a Misiones y cuya responsabilidad corresponde a la EBY.
La organización recordó que el director de la margen derecha de Yacyretá, licenciado Luis Benítez, se comprometió a gestionar los desembolsos solicitados para garantizar la producción de la agricultura familiar campesina. Sin embargo, hasta la fecha no se ha logrado avanzar con los programas del sector productivo.
Las organizaciones reclaman la entrega inmediata de los kits de víveres comprometidos y el pago del 100 % del Proyecto de Fortalecimiento Familiar Campesina. También exigen la ejecución de proyectos productivos, como la entrega de pollitos, semillas de poroto, maíz, lechugas e insumos agrícolas, entre otros.
Desde la Entidad Binacional Yacyretá informaron que ya se realizó, a través de la Gobernación de Misiones, el primer desembolso a favor de las organizaciones del sector productivo. Actualmente se aguarda la rendición de cuentas correspondiente para proceder con el segundo aporte financiero.
En cuanto a la entrega de víveres, la EBY reconoció que mantiene una deuda con proveedores heredada de administraciones anteriores. Las firmas comerciales, según explicaron, se niegan a seguir proveyendo alimentos hasta que se regularicen todos los pagos pendientes.
A esta situación se suma el retraso en el pago de becas estudiantiles y la asistencia a pescadores comerciales durante la temporada de veda. Desde la entidad binacional aseguraron que se está trabajando para encontrar una solución al reclamo de las organizaciones campesinas y sociales de Misiones.
San Antonio: directora del centro de salud removida del cargo
