Generales Escuchar artículo

Caminos rurales de Ñeembucú se vuelven intransitables tras las lluvias

Las últimas lluvias registradas en el departamento agravaron el ya crítico estado de los caminos rurales, afectando principalmente a comunidades de los distritos de Mayor Martínez, Villalbín y ...

Las últimas lluvias registradas en el departamento agravaron el ya crítico estado de los caminos rurales, afectando principalmente a comunidades de los distritos de Mayor Martínez, Villalbín y Tacuaras. En varias zonas, los pobladores lamentan que los accesos se hayan vuelto intransitables, complicando el traslado de personas, productos y, sobre todo, de escolares que aún deben asistir a clases.

ONG concentra millonarios desembolsos de la gobernación de ÑeembucÚ

En comunidades como Estero Punta (Mayor Martínez) y Tte. Sánchez (Villalbín), el tránsito se volvió casi imposible.

“El problema es que el camino queda como una palangana; el agua no se escurre y se acumula. En época seca se perfila para sacar la arena, y eso hace que quede bajo. Lo que se necesita es levantar el camino, hacer un terraplén con puentes que realmente permitan el paso del agua”, explicó Máximo Torres, chofer repartidor en la zona.

El intendente de Mayor Martínez, Ariel Arce (ANR), admitió que el tramo Estero Punta–Tte. Sánchez es el más afectado.“Casi todo el distrito tiene caminos transitables, salvo ese sector que queda en una zona baja. Debemos esperar que el agua baje para intervenir”, señaló el jefe comunal.

La situación no es mejor en el distrito de Tacuaras, donde los caminos de Tacuara’í, Piretú Cue y San Jorge están en pésimas condiciones.

“Estamos aislados. Los niños van a la escuela descalzos por el agua porque están en etapa final de clases. El MOPC arregla hasta Duarte Cue, pero nunca llega hasta el fondo. Colocaron algunos tubos, pero el agua los llevó. Lo que necesitamos son puentes buenos para que los chicos puedan pasar”, reclamó Maura Báez, vecina de Piretú Cue.

El deterioro de la red vial rural sigue siendo una deuda pendiente de las autoridades. A pesar de que la Gobernación de Ñeembucú destinó el año pasado unos 1.700 millones de guaraníes para la reparación de caminos en varios distritos, los pobladores aseguran que los avances son escasos y que las obras no llegan a las comunidades más afectadas.

El gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón (ANR), señaló que todas las maquinarias de la Gobernación se encuentran trabajando en los puntos más críticos del departamento. Sin embargo, los pobladores aseguraron que se sienten abandonados por las autoridades.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/10/29/caminos-rurales-de-neembucu-se-vuelven-intransitables-tras-las-lluvias/

Comentarios
Volver arriba