Generales Escuchar artículo

Cambio histórico: Peña se alinea a EE.UU. y vota contra Cuba

La Asamblea General de las Na...

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy por mayoría (165 votos a favor, siete en contra y 12 abstenciones) una resolución sin efecto vinculante contra las sanciones de Estados Unidos a Cuba, que se prolongan ya 63 años y han supuesto un duro golpe a la economía de la isla, reportó EFE. Los votos en contra fueron de EE.UU., Israel, Ucrania, Argentina, Paraguay, Hungría y Macedonia del Norte.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, calificó de “lacayunos” a quienes votaron en contra de la resolución.

Paraguay tiene relaciones diplomáticas plenas con embajada en La Habana. Por su parte, el régimen cubano tiene acreditado su representación residente en Asunción.

La analista paraguaya en política internacional Julieta Heduvan dijo que es un cambio de la política histórica de Paraguay (y en disidencia con el posicionamiento internacional). “Paraguay votó en contra del levantamiento del bloqueo a Cuba en las Naciones Unidas por primera vez desde 1994 (la primera resolución fue en 1992)”, expresó.

Comunidad internacional respalda en ONU el fin de bloqueo de EEUU a Cuba con 165 votos

Cambio de postura

El voto paraguayo en la ONU cambia de sentido, atendiendo que en noviembre de 2023, el gobierno de Santiago Peña (ANR, HC), que asumió el 15 de agosto de ese año, acompañó la resolución contra las sanciones a Cuba. En esa ocasión se registraron 187 votos a favor de poner fin al bloqueo, con dos en contra (EE.UU. e Israel).

La postura de apoyo a Cuba también se manifestó en el gobierno de Fernando Lugo (2008-2012), que condenó el bloqueo en varios foros, incluso en la ONU.

En enero de 2023, el Departamento del Tesoro (administración del demócrata Joe Biden) sancionó financieramente al mentor político de Peña, actual titular de la ANR y expresidente Horacio Cartes, pero durante el gobierno de Mario Abdo Benítez (ANR, Añetete).

Los vientos cambiaron en enero de este año al asumir el republicano Donald Trump. El gobierno de Peña hizo todo lo posible por acercarse y acompañar la política exterior de la Casa Blanca, como en la votación contra el cese de hostilidades en Gaza, en la guerra de Israel contra Hamás. En octubre pasado, el Tesoro norteamericano levantó las sanciones financieras a Horacio Cartes.

Cuba resalta el apoyo mayoritario a su resolución contra el embargo de EE.UU.

Frente Guasu repudia

El Frente Guasu emitió un comunicado en el que condena y repudia enérgicamente el voto del gobierno de Santiago Peña en la más reciente sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde Paraguay se alineó con Estados Unidos en su posición contra Cuba.

La agrupación calificó de “vergonzoso” el apoyo del Ejecutivo al bloqueo económico que, desde hace más de seis décadas, pesa sobre la isla caribeña.

Acontecimientos en la política exterior paraguaya y los intereses de Estados Unidos

Según el Frente Guasu, el actual gobierno paraguayo rompió con una tradición diplomática de más de veinte años en la que el país había apoyado de forma constante el fin de esa política considerada “criminal y de agresión”. El comunicado señala que la postura de Peña no refleja el sentir del pueblo paraguayo, que históricamente ha mantenido lazos de solidaridad con Cuba.

El Frente Guasu sostiene que esta decisión coloca a Paraguay “del lado equivocado de la historia”, aislándolo de la mayoría de la comunidad internacional que desde hace más de tres décadas condena el embargo estadounidense. A su juicio, la postura del gobierno refuerza la imagen del país “entre los más corruptos del mundo” y lo alinea con “un poder hegemónico en decadencia”, en referencia a Estados Unidos.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/10/29/cambio-historico-pena-se-alinea-a-eeuu-y-vota-contra-cuba/

Comentarios
Volver arriba