
Cámara Paraguaya de Carnes mantiene esperanzas en posibilidad de veto a la resolución del Senado de EE.UU.
El gerente general de la Cámara Paraguaya de Carnes, Daniel Burt, detalló que “claramente es una preocupación para ambos sectores (privado y público)” la ...
El gerente general de la Cámara Paraguaya de Carnes, Daniel Burt, detalló que “claramente es una preocupación para ambos sectores (privado y público)” la derrota que tuvo la carne paraguaya en el Senado de los Estados Unidos, aunque de igual manera sostuvo que esto aún puede ser revertido.
Ahora, los representantes comenzarán a realizar “tareas” para que esta resolución del Senado estadounidense sea rechazada en la Cámara de Representantes, o bien, vetada por el presidente Joe Biden.
“Sería como una media sanción. Estados Unidos tiene una particularidad donde el Congreso puede expedirse sobre resoluciones ministeriales y esto pasa al Congreso, luego tiene que ir a la oficina del presidente”, explicó en comunicación con ABC Cardinal.
De igual manera, reiteró que recientemente la Casa Blanca había sacado un comunicado en que expresaba su oposición a la iniciativa de estos senadores, que, según Burt, serían oriundos de estados ganaderos y ante esto podrían tener “mucha presión” de los norteamericanos, acompañada también de la situación generada por un periodo de campaña electoral y búsqueda de reelección.
Comunicado de la Casa Blanca da esperanzaAnte el comunicado de la Casa Blanca, los productores nacionales de carne mantienen su esperanza en que esta resolución pueda rechazarse o vetarse, agregó Burt.
Finalmente, detalló que a finales de febrero, Paraguay envió 1.000 toneladas de carne a los Estados Unidos, una cifra que equivale a cuatro millones de dólares al tratarse de un “mercado muy importante” que también ayuda a la reputación del producto nacional.