Generales Escuchar artículo

Calor extremo: esto es lo que debés tener en cuenta para cuidar tu salud

El Ministerio de Salud destaca que las altas temperaturas pueden repercutir negativamente en la salud. Ante el ...

El Ministerio de Salud destaca que las altas temperaturas pueden repercutir negativamente en la salud. Ante el extremo calor, la cartera sanitaria recuerda a la ciudadanía la importancia de tomar agua, sin necesidad esperar a tener sed. Destaca además evitar la exposición solar entre las 10:00 y 17:00, en especial los niños y personas mayores.

¿Calor extremo llegó a los 60 ºC? Meteorología aclara qué ocurrió

Las personas de 60 años o más tienen menos probabilidad de reaccionar ante los cambios de temperatura, por lo que deben evitar exponerse al sol y de ser posible permanecerse en lugares acondicionados.

Una manera eficaz de bajar la temperatura corporal es tomarse una refrescante ducha, recuerda Salud. Ante el intenso calor es mejor utilizar ropa cómoda, de color claro y suelta.

Salud resalta la necesidad de prestar atención a los bebés y niños, que dependen de terceros para mantenerse frescos e hidratados. Los pequeños también deben estar en un lugar fresco, evitar la exposición directa al sol. Se recomienda que también vistan ropa cómoda y de colores claros.

Unite al canal de ABC en WhatsApp

Se aconseja nunca dejar a bebés o niños en un auto estacionado, ni tampoco dejar a las mascotas, ya que ellos también pueden sufrir enfermedades por calor.

Golpe de calor: signos y síntomas

El Ministerio de Salud recuerda que, si una persona presenta signos y síntomas de golpe de calor, se recomienda la consulta inmediata a un centro de salud más cercano y evitar la medicación. Sus síntomas son

Dolor de cabezaSed intensaDebilidad muscularNáuseas y/o vómitosrespiración rápida y superficialirritabilidadAumento de sudoraciónPiel fría y húmedaAumento de temperatura corporal

Calor extremo: Insolación puede ser mortal, advierten

Los golpes de calor se caracterizan por la alta temperatura corporal (más de 39.4 °C), piel caliente, enrojecida, seca o húmeda; pulso rápido y fuerte; además de posible pérdida de conocimiento.

Si una persona presenta estos síntomas es vital llevarle a un lugar fresco, bajarle la temperatura con paños fríos y dándole un baño con agua fría.

Fuente: https://www.abc.com.py/estilo-de-vida/2023/11/12/calor-extremo-esto-es-lo-que-debes-tener-en-cuenta-para-cuidar-tu-salud/

Comentarios
Volver arriba