Generales Escuchar artículo

Calor extremo: alimentación saludable e hidratación son la clave

La principal recomendación para los días de calor extremo es consumir alimentos hechos en casa y, si es posible, recién el...

La principal recomendación para los días de calor extremo es consumir alimentos hechos en casa y, si es posible, recién elaborados, además de aumentar la cantidad de agua que se ingiere, para evitar una deshidratación, especialmente en niños pequeños y adultos mayores.

Los alimentos deben ser distribuidos en cinco comidas, optando por preparaciones saludables y evitando las frituras. También es importante aumentar el consumo de frutas y verduras, que aportan vitaminas y minerales.

Hidratación

El principal líquido para evitar una deshidratación es el agua, en un consumo mínimo de ocho vasos por día. Es importante moderar el consumo de helados, refrescos y gaseosas, ya que el exceso puede resultar perjudicial para la salud.

Meteorología: chaparrones y calor intenso en el inicio de la semana en Paraguay

Alimentos a temperatura ambienteSe debe evitar la exposición de alimentos a temperatura ambiente por más de dos horas, para prevenir intoxicaciones alimentarias y molestias digestivasMantener los alimentos a temperaturas seguras, así como cuidar la higiene a la hora de manipularlos, para prevenir las Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA)Evitar el consumo exagerado de alimentos muy azucarados, con alto contenido de grasas y sodioDormir ocho horas para tener energía durante todo el díaManipulación de alimentosLavarse las manos antes de preparar alimentos y varias veces durante la preparaciónUtilizar agua potable para lavar las manos, las frutas y verduras, los utensilios y preparar las comidas, hielo o jugosCocinar completamente los alimentos, especialmente carnes, pollos, huevos, pescados, sopas y guisosEn caso de recalentar la comida, hacerlo hasta que esté completamente calienteNo dejar alimentos cocidos a temperatura ambiente durante más de dos horasNo guardar las comidas preparadas por mucho tiempo, ni siquiera en la heladeraCortes de energía eléctrica

En caso de que se den cortes de la energía eléctrica, no abrir constantemente la heladera, guardar los lácteos y carnes en conservadoras con hielo, además de las frutas y verduras, evitando el contacto directo entre ellos.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/01/09/calor-extremo-alimentacion-saludable-e-hidratacion-son-la-clave/

Comentarios
Volver arriba