Caja Municipal: jubilados no cobran hace cinco meses, pero sus directivos se aumentaron salarios para 2026
La ...
La Cámara Baja dio ayer media sanción al proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2026 y remitirá el documento a la Cámara de Senadores para su estudio.
Los diputados aprobaron el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo, incluyendo las modificaciones planteadas por la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso, la Comisión de Presupuesto de Diputados y las propuestas realizadas durante la sesión extraordinaria.
Además de las reprogramaciones presupuestarias y los aumentos salariales decididos para diversas instituciones públicas, salió a luz que el proyecto de presupuesto 2026 de la Caja Municipal contemplaba un aumento para el presidente y los 5 miembros.
PGN 2026: Diputados critican al gobierno por deudas de más de US$ 1.000 millones
En la etapa de estudio del presupuesto de la Caja Municipal, la diputada Rocío Vallejo (PPQ) manifestó su oposición y rechazo al incremento salarial programado por la entidad para 2026.
Vallejo pidió a la plenaria que se mantengan las remuneraciones establecidas en el presupuesto 2025, que “de manera grosera se están aumentando” en el presupuesto 2026.
Criticó el hecho que estos directivos se autoaumentan sus salarios, cuando los jubilados y pensionados desde hace cinco meses que no están cobrando sus haberes y muchos de ellos ya han fallecidos.
Salarios presupuestadosSegún la ley de presupuesto vigente, el presidente de la Caja Municipal percibe G. 8.200.000 en concepto de dieta, más G. 5.284.600 como gastos de representación, totalizando en el mes G. 13.484.600.
Los miembros perciben en concepto de dieta G. 7.400.000, más G. 4.409.800 en concepto de gastos de representación, totalizando en el mes G. 11.809.800.
Asunción: jubilados inician huelga de hambre y critican “mentiras” de Luis Bello
El proyecto de presupuesto para el próximo año contempla para el presidente una dieta de G. 15.000.000 y gastos de representación de G. 5.284.600, que al mes totalizan G. 20.284.600 (50,4% más).
Para los miembros se prevé como dieta G. 12.000.000 y como gastos de representación G. 4.409.800, totalizando en el mes G. 16.409.800 (38,9% más).
El aumento de los ingresos para el presidente representa G. 6.800.000 y para los miembros, G. 4.600.000, que finalmente fue rechazado con el apoyo de los diputados de las diferentes bancadas.
Consejo de AdministraciónEl Consejo de Administración de la Caja Municipal está presidido por Venancio Díaz Escobar e integrado por cinco miembros: Stela Galeano de Orué (sector jubilado), Gustavo Gómez (sector de afiliados activos), Juan Amarilla (sector de afiliados activos), Viviana Brioschi Capurro (sector de instituciones) y Justo Gamarra (sector de instituciones), según los datos que obran en la página web de la entidad.
Jubilados claman a Santiago Peña por la intervención de la Caja Municipal
La Caja Municipal está en unas situación crítica y no paga sus haberes a los jubilados desde hace cinco meses, según las denuncias de los afectados que reclaman al Poder Ejecutivo la intervención de la entidad previsional.
Los jubilados realizan constantes manifestaciones en reclamo del pago de sus beneficios a menos de dos meses para que finalice el año. Es más, en esta circunstancia ni siquiera tienen esperanza de cobrar el décimo tercer haber jubilatorio o aguinaldo.
