
Caja Fiscal: se avanzará con la reforma el año que viene, confirma MEF
La situación de la Caja Fiscal es cada vez más insostenible, sin embargo, pasaremos otro año sin avanzar en la tan necesaria reforma que traiga un equilibrio a la Caja de Jubilaciones del sector...
La situación de la Caja Fiscal es cada vez más insostenible, sin embargo, pasaremos otro año sin avanzar en la tan necesaria reforma que traiga un equilibrio a la Caja de Jubilaciones del sector público y un respiro a las arcas del Estado.
En una entrevista para la 1020 AM, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, fue abordado sobre la situación de la Caja Fiscal, a lo que respondió que recién se avanzará el año que viene con el proyecto de reforma.
Gobierno posterga reforma de la Caja Fiscal
Refirió que no se trata de “patear para delante”, sino que de ajustarse a los tiempos políticos. “La reforma más importante este año es la ley del Servicio Civil que será debatida, expresó el titular del MEF.
Entre tanto el Congreso (mayoría cartista) da prioridad a otras leyes que en nada contribuyen al bienestar económico, sino todo lo contrario. Por ejemplo, han aprobado y sancionado la semana pasada, el proyecto de ley de control a ONG o ley “garrote” anti-ONG, no habiendo ninguna necesidad ni apuro (más allá de los intereses políticos), sin embargo, dejan a un lado proyectos de reformas urgentes que ya deberían estar siendo analizadas y aprobadas entre ellas la del Servicio Civil y de la Caja Fiscal, cerrando prácticamente este año sin muchos avances en estos temas cruciales para el mejoramiento del gasto.
Caja Fiscal: sin reforma y el déficit sigue aumentando
A pesar de las preocupaciones señaladas en la reciente audiencia en la bicameral por el subsidio anual de más de US$ 160 millones por año, la reforma continúa postergada. Un estudio realizado por el mismo Ministerio de Economía, alertaba que las reservas de la Caja Fiscal se agotarían en 2027 y el Tesoro Público en este tiempo tendrá que asumir el 100% del déficit para cumplir normalmente con el pago de las jubilaciones y pensiones de los funcionarios.
Déficit ya supera los US$ 213 millones a setiembreLa Caja Fiscal está compuesta por seis sectores y al mes de setiembre acumulaba un déficit global de más de G. 1,64 billones (US$ 213,6 millones al cambio actual), que representa 42%.
Los resultados financieros de las diferentes cajas en el referido periodo fueron los siguientes: empleados públicos, con un superávit del 20%; magistrados judiciales, docentes universitarios, militares, policías y maestros arrastran déficit del 31%, 18%, 76%, 67% y 46%, respectivamente.
El sector de magistrados judiciales, hasta el año pasado, había cerrado el ejercicio con superávit, pero desde este año se sumó a los sectores deficitarios y acumula 31% de saldo rojo.