
Caja Fiscal: cobró más de US$ 1 millón por intereses
El informe señala que los fondos recibidos por la Caja Fiscal fueron en concepto ...
El informe señala que los fondos recibidos por la Caja Fiscal fueron en concepto de las inversiones efectuadas en bonos de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y en depósitos a la vista en el Banco Nacional de Fomento (BNF).
Además, recuperó el capital de G. 200.000 millones (US$ 27 millones) invertido en julio de 2019 en bonos de la AFD, a cuatro años de plazo y una tasa de interés del 6,30%.
La cartera menciona que de 2013 hasta la fecha, la Caja Fiscal ya cobró en concepto de intereses generados por las inversiones realizadas G. 937.282 millones (US$ 129 millones).
Ejecutivo remite proyecto para crear Comisión de reforma de la Caja Fiscal
La entidad, dependiente del Ministerio de Hacienda, no solo tiene inversiones en bonos de la AFD y depósitos a la vista en el BNF, sino también en certificados de depósitos de ahorros (CDA) en los diferentes bancos de plaza, que superan los G. 2,9 billones (US$ 402,7 millones).
Déficit de la Caja Fiscal en el primer semestreLa Dirección de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal administra la jubilación de una gran parte del sector público, que de acuerdo a los datos al mes de junio registra un déficit acumulado de más de G. 526.769 millones (US$ 72,2 millones).
Los ingresos en el referido periodo alcanzaron G. 1,8 billones (US$ 247,7 millones) y el pago de las jubilaciones sumó G. 2,3 billones (US$ 319,9 millones), de acuerdo con los datos del informe de Hacienda.
Caja Fiscal: Ejecutivo advierte que déficit actuarial ronda los US$ 11.408 millones
Está conformada por seis sectores públicos: empleados, magistrados judiciales, docentes universitarios, policías, militares y maestros.
La Caja Fiscal al mes de junio cuenta con 227.559 funcionarios que aportan mensualmente el 16% de sus ingresos, a lo que se suma otros aportes como multas, por cargos vacantes, saldo no devengado y Ley N° 6085.
Además, cuenta con 73.144 jubilados y pensionados registrados como beneficiarios, que perciben mensualmente sus haberes.
Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2023/08/09/caja-fiscal-cobro-mas-de-us-1-millon-por-intereses/