Generales Escuchar artículo

CAF espera ampliar su presencia en Paraguay

El Banco de Desarrollo de...

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) efectuó una nueva incursión en la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) el pasado 14 de abril, a través de una emisión de bonos por G. 125.000 millones, a cinco años de plazo y una tasa de interés de 6,65%. Se trata de la tercera serie de un programa global de G. 546.150 millones (US$ 60 millones) que inició en el 2023, completando a la fecha un 75% de ejecución de dicho programa, con lo cual ya tiene colocados G. 394.900 millones a través del mercado bursátil local.

Al respecto, Aureliano Fernández, director de Estrategias de Mercados del CAF destacó el avance de este programa iniciado en el 2023 y añadió que esperan poder completar el 100% del mismo para antes de fin de año, para poder actualizar este programa, con el fin de seguir manteniendo presencia en el mercado local.

“Con esto CAF busca consolidar su presencia como participante activo del mercado de capitales paraguayo, contribuyendo así en la maduración y profundidad”, expresó Fernández.

CAF concreta nueva emisión de bonos en mercado local

Añadió también que de esta forma también buscan contribuir en la diversificación y el crecimiento económico inclusivo del Paraguay mediante impulso del sector privado. Cabe señalar que la última emisión de abril apuntaba justamente a financiar a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) a través del sistema financiero.

El directivo de CAF destacó que Paraguay es uno de los países que hay mejorado su calidad crediticia, su calificación de riesgo internacional y un factor muy importante que consideran los organismos internacionales es justamente.

También apuntó que la solidez y profundidad del mercado de valores a través de este tipo de operaciones es un factor que puede ayudar al país a mejorar su perfil ante las calificadores, y que además puede abrir puertas para que otros organismos y agentes internacionales contribuyan con la profundización del mercado paraguayo de capitales.

“En el ámbito general, vemos a Paraguay en crecimiento constante y las pymes creemos que van a ser un impulsor importante de la economía. En ese sentido, también se ha marcado como objetivo aumentar participación en sector privado y vemos en Paraguay un potencial para aumentar nuestra cartera privada justamente a través de esos sectores”, indicó.

CAF destaca el crecimiento de la productividad e inclusión financiera

En cuanto a los riesgos internacionales, indicó que hay cambios importante en el orden geopolítico global que representa un reto para todos los países y eso conlleva a prepararse para aumentar la productividad.

“En ese sentido, el rol de CAF más que temer a la volatilidad es acompañar a los países en como prepararse para momento inciertos” afirmó.

Explicó que la CAF al ser un organismo multilateral, justamente su rol es acompañar “somos los que sacamos el paraguas cuando llueve”, expresó.

Finalmente precisó que independientemente de los eventos geopolíticos y sus efectos que todavía están por determinarse, la CAF va estar siempre presente para apoyar a sus países miembros y en este caso a Paraguay no va ser la excepción .

Reporte de economía y desarrollo

ABC Color participará esta semana de la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) de CAF, que tendrá lugar en Brasilia, Brasil, del 4 al 7 de mayo de 2025.

Este año, el tema del estudio es ‘Soluciones Cercanas: El papel de los gobiernos locales y regionales en América Latina y el Caribe’.

CAF es una institución financiera multilateral cuya misión es apoyar el desarrollo sostenible de sus países accionistas y la integración regional. Actualmente, sus países accionistas son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Fuente: https://www.abc.com.py/negocios/2025/05/05/caf-espera-ampliar-su-presencia-en-paraguay/

Comentarios
Volver arriba