Generales Escuchar artículo

Caen funcionarios de Dinac y de una firma, ligados a cocaína incautada en el Silvio Pettirossi

Un equipo encabezado por la fiscala de Lucha contra el Narcotráfico, Elva Cáceres, y conformado por agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), llevaron a cabo procedimiento...

Un equipo encabezado por la fiscala de Lucha contra el Narcotráfico, Elva Cáceres, y conformado por agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), llevaron a cabo procedimientos en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y viviendas particulares, mediante los cuales lograron la detención de cuatro personas, dos de ellas funcionarias de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y otras dos, de la firma LongPort, en seguimiento al caso de la cocaína descargada por un aguatero.

Se trata de Mario Milciades Mosqueira Matiauda (32 años) y Cosme Hernán Zárate Martínez (31), ambos funcionarios de la Dinac; así como Juan Ariel Delgado Barreto (20) y Ronaldo Andrés Ortiz Villalba (25), estos dos últimos, empleados de la firma LongPort, que opera en forma tercerizada en la principal terminal aérea paraguaya.

Harán pericia a celulares incautados de presunto “narco aguatero”

En el caso de Mario Mosqueira y Cosme Zárate, la comitiva los detuvo en sus puestos de trabajo de la Dinac; mientras que Juan Delgado y Ronaldo Ortiz fueron detenidos en sus domicilios particulares, ubicados en Luque y Altos, respectivamente. Ambos fueron desvinculados recientemente de LongPort.

Las diligencias se realizaron en base al análisis de las filmaciones de circuito cerrado proporcionadas por la propia Dinac, a pedido de la Fiscalía. Las imágenes pertenecen a una zona restringida donde el 23 de febrero último se incautaron casi 60 kilos de cocaína que habían sido descargadas por en el Aeropuerto Silvio Pettirossi por un aguatero y que debían llegar hasta Madrid, precisamente Ortiz y Delgado habrían sido desvinculados tras interceptarse el cargamento según datos brindados por fuentes cercanas al caso.

“Narco aguatero” descargó droga que debía llegar a Madrid

De acuerdo con los datos del caso, el viernes 23 de febrero en horas de la mañana, Luis Casuriaga, llegó hasta la zona de cargas del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en un camión JMC, con matrícula AAJU 706, perteneciente a la empresa dedicada a la distribución de agua mineral.

Lea más: Senad confirma vínculo de “Lalo” Gomes con agroganadera de donde se habría fugado un narco brasileño

Tal como se puede observar en una filmación de circuito cerrado del lugar, el hombre que sería Luis Casuriaga comenzó a bajar los bidones de agua, para descubrir y descargar dos cajas de cartón, embaladas ya, que estaban ocultas debajo de los botellones vacíos.

Dichos empaques, contaban incluso con guías aéreas de la empresa DHL, las que tenían adheridas el destino Madrid, España, y debían ser trasladados en el vuelo UX024 de la empresa Air Europa. Sin embargo, al ser sometidas al control preventivo en la zona de carga aérea de Cielo Sur (Air Europa) a través del equipo de Escáner Rayos-X de la Aduana, se observaron imágenes morfológicas similares a algún tipo de sustancia estupefaciente.

Lea más: Video: “mula” sorteó todos los controles, pero cayó de forma insólita

El personal de control de cargas del aeropuerto retuvo las cajas, que luego fueron aperturadas en la oficina de la Senad, previo a un registro con el can antidrogas “Sora” que detectó la presencia de estupefacientes en ellas.

Así se encontró en una caja un bolsón verde con 27 paquetes rectangulares enumerados como E1 al E27, con un peso total de 29,226 kilogramos y, en la otra caja, se encontró un bolso color negro con 27 paquetes numerados del E1 el E27, con un peso total de 29,273 kilogramos. Ambas cajas sumaron la cantidad de 58.499 kilogramos.

Los paquetes fueron sometidos al análisis primario de campo, que dio positivo a cocaína, la cual fue incautada y que, España está valorada en unos US$ 3,5 millones.

Funcionarios de Dinac y LongPort implicados con el narcotráfico

El caso de la cocaína que fue llevada por una repartidor de agua mineral al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, no es el primero en el que se ven involucrados tanto funcionarios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), como también funcionarios de la empresa tercerizada LongPort, que opera en la citada estación aérea para la aerolínea AirEuropa.

Caen funcionarios de Dinac involucrados en envío de cocaína

El operativo más cercano a través del cual se logró la detención de funcionarios de la Dinac, que habrían operado en complicidad con organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas fue “Scanner”. En este caso, están procesados el gerente de Seguridad Aeroportuaria de la Dinac Ramón Isacio Arrúa Fernández, así como Basilio Darío Rodríguez Hetter, funcionario de la Dinac, que era supervisor de Rayos X en la zona de embarque; Marta Liliana Coronel de Chávez, funcionaria de seguridad de la Dinac, operadora del escáner de Rayos X y encargada de realizar el control de pasajeros y equipajes; Luis Alberto Servián Zárate, funcionario contratado por la Dinac, asignado a la secretaría de seguridad; y Angelina Bogarín Benítez, operadora de Rayos X.

Todos estos habrían operado, según la investigación de la Fiscalía, en coordinación y complicidad para dejar pasar, evitando los controles aeoportuarios, a una mujer con una maleta cargada con 10 kilos de cocaína que debía ser transportada hasta España.

Alerta aeropuerto: Empleado que habría cargado droga en maleta se presentó ante Fiscalía

Mientras que los funcionarios de la firma “LongPort SA” se vieron involucrados en los operativos denominados “Alerta Aeropuerto”, en este está procesado Juan Carlos Gastón Acuña Giménez (22), quien habría estado a bordo de un avión, al momento en que se cargaron 20 panes de cocaína en el equipaje de la paraguaya Fanny del Pilar Sosa Benítez el 8 de mayo de 2021, que fue apresada después en España con la droga; y “Reis”, en el que está procesado Mario José González Florentín, cuya función era la supervisión en el área restringida, con el objetivo de prevenir la contaminación de las maletas.

Operativo Reis: Prisión para militar y funcionarios de la Dinac detenidos en el aeropuerto Silvio Pettirossi

En el marco del operativo Reis también están procesados Wilfrido Miguel Roa Esquivel, funcionario de DINAC; Eduardo Ramón Bogado Fernández, funcionario de DINAC; Jorge Belizardo Rodriguez Cabrera, funcionario de DINAC; y Patrocinio Diarte Grance, un personal militar que se desempeñaba como guía de perros detectores de drogas de SENAD.

Fuente: https://www.abc.com.py/policiales/2024/04/04/caen-funcionarios-de-dinac-y-de-una-firma-ligados-a-cocaina-incautada-en-el-silvio-pettirossi/

Comentarios
Volver arriba