Generales

Cae uno de los indígenas que obligó a policías a carpir en Canindeyú

Emigdio Osvaldo López Ortiz, de 45 años, fue detenido anoche, a las 20:00 aproximadamente, en la colonia Brítez Cue, departamento de Canindeyú, por agentes del Departamento Control de Automotor...

Emigdio Osvaldo López Ortiz, de 45 años, fue detenido anoche, a las 20:00 aproximadamente, en la colonia Brítez Cue, departamento de Canindeyú, por agentes del Departamento Control de Automotores Regional de Canindeyú. Es parte del grupo de indígenas que capturó y obligó a tres polícias a corpir en una estancia, según informó a ABC el fiscal del caso, Meiji Udagawa.

El indígena contaba con cuatro órdenes de captura, además fue incautada en su poder una camioneta marca Toyota, tipo Hilux, con chapa presuntamente apócrifa, la cual figura como robada en Brasil.

López Ortiz cuenta con órdenes de captura por invasión de inmueble ajeno y amenaza de hechos punibles, coacción grave, producción de riesgos comunes que fueron cometidos en el 2022. Además, estaba siendo buscado por coacción grave, prisión legitima de libertad, hurto especialmente grave, asociación criminal e invasión de inmueble ajeno, producidos en febrero pasado, cuando habrían retenido a agentes policiales en el distrito de Corpus Christi.

El fiscal Udagawa, de la Unidad N° 1 de la ciudad de Salto del Guairá, intervino y dispuso que el detenido permanezca en la Comisaría 1ra. del departamento Canindeyú y que la camioneta incautada sea trasladada a la oficina regional de la Policía.

Lea más: Fiscal niega que se “apañe” a indígenas que retuvieron a policías en Corpus Christi

Policías fueron obligados a carpir por indígenas

El oficial primero Oscar Villar y los oficiales segundo Ernesto Fretes y César Jara, de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU), fueron rodeados y rendidos en febrero pasado por un grupo de indígenas -entre ellos presuntamente López Ortiz- de la comunidad bautizada como Y’apó 4, en el distrito de Corpus Christi, del departamento de Canindeyú.

Los agentes fueron despojados de sus armas -dos largas y dos pistolas-, además de otros elementos, como un dron y equipos tácticos empleados en inteligencia.

En uno de los videos difundidos, se observa que los agentes son rodeados y obligados a carpir y corpir con machete. Fueron amenazados que si no lo hacían, iban a ser sometidos a castigos físicos.

Los policías, finalmente, fueron liberados en la tarde, tras la presencia del director de Prevención con un contingente policial en el lugar.

Fuente: https://www.abc.com.py/policiales/2023/03/02/cae-uno-de-los-indigenas-que-obligo-a-policias-a-carpir-en-canindeyu/

Comentarios
Volver arriba