
Cabañas invita a asistir a la VIII Feria Yvoty Rape – Circuito de las Flores
El acto oficial de lanzamiento está previsto para el viernes 19 de septiembre, a las 10:00, sobre la avenida Cnel. Gaudioso Núñez, camino a Cabañas, donde se habilitará formalmente el espacio ...
El acto oficial de lanzamiento está previsto para el viernes 19 de septiembre, a las 10:00, sobre la avenida Cnel. Gaudioso Núñez, camino a Cabañas, donde se habilitará formalmente el espacio ferial con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y locales, además de invitados especiales.
Más de 30 expositores participarán de la feria ofreciendo una amplia variedad de plantas ornamentales, flores, artesanías y productos de distintos rubros, con el objetivo de dar protagonismo a productores y emprendedores de la zona.
Cabañas, epicentro de viveristasLa compañía Cabañas es reconocida como un epicentro de viveristas y horticultores, dedicados a la producción de plantas 100% nacionales, lo que convierte a esta comunidad en un referente de la floricultura en Paraguay. Con este sello de autenticidad, el circuito de las flores se ha consolidado como un atractivo turístico que invita a recorrer viveros y disfrutar de la belleza natural de Caacupé.
La Municipalidad de Caacupé y la Asociación Yvoty Rape se encargan de que esta feria no solo impulse a la economía local, sino que también fortalezca la identidad cultural y turística de la capital espiritual del país.
“Yvoty Rape es una vidriera del trabajo de nuestra gente, donde el visitante encuentra tradición, calidad y el esfuerzo de productores que mantienen vivo este circuito floral”, señaló la ingeniera Romina Penayo, una de las organizadoras.
Además de la exposición de plantas, durante los días de feria se ofrecerán espacios culturales, charlas y actividades paralelas, que harán de la experiencia un encuentro integral para visitantes de todo el país.
La Feria Yvoty Rape nació con la intención de dar visibilidad a los viveristas y artesanos de la zona, y hoy se posiciona como uno de los eventos de mayor impacto económico y social en Caacupé. Cada edición convoca a cientos de visitantes, que dinamizan la economía al consumir en comercios, restaurantes y servicios turísticos de la zona.
Con esta octava edición, la feria reafirma su papel como una plataforma de desarrollo comunitario, donde la tradición, el turismo y la producción nacional se entrelazan para fortalecer la identidad cultural de Cordillera.
Floricultores invitan a visitar viveros para dar un toque primaveral al hogar
¿Por qué visitar el Yvoty Rape?Yvoty Rape es una experiencia maravillosa para los que son amantes de las plantas, pues esta es la época en la que se pueden conseguir coloridas flores para alegrar cualquier ambiente a precios base de G. 10.000 a 12.000. Se pueden adquirir plantas exóticas, medicinales, forestales, ornamentales y otras variedades a precios accesibles.
Expo "Yvoty Rape" motor económico que favorece unos 400 productores
UbicaciónLos visitantes que vienen de Asunción por la ruta PY02 deben entrar en la rotonda ubicada en el punto donde se encuentra la cruz peregrina y tomar la vía que conduce a la ciudad de Atyrá y que cruza al costado del Centro Expo Flora, en el kilómetro 48. Continuar por este trayecto hasta el desvío a la avenida Gaudioso Núñez que atraviesa la compañía Cabañas.
Al ingresar a la avenida Coronel Gaudioso Núñez ya se observarán los primeros viveros de plantas.