Generales Escuchar artículo

Caacupé: exigen que viaducto culmine este año

Agustina Franco, pobladora de la zona, lamentó que los trabajos avancen tan lentamente y que mientras tanto las familias queden prácticamente aisladas. “Tenemos que esperar demasiado tiempo y n...

Agustina Franco, pobladora de la zona, lamentó que los trabajos avancen tan lentamente y que mientras tanto las familias queden prácticamente aisladas. “Tenemos que esperar demasiado tiempo y no podemos utilizar la ruta principal para llegar al centro de la ciudad”, reclamó.

La situación se torna más grave porque la obra no contempló un camino alternativo para la circulación, lo que obligó a los vecinos a improvisar un sendero entre los yuyales para poder transitar. “Es preocupante, porque quedamos prácticamente incomunicados. Solo podemos pasar caminando o arriesgándonos con los vehículos en un camino improvisado”, explicó Franco.

El paso superior fue presentado como una solución para dar fluidez al tráfico en la zona de ingreso a Caacupé, pero hasta ahora se convirtió en un problema mayor. Cada día que pasa, el costo social y económico de la demora recae sobre los ciudadanos, mientras que las autoridades ofrecen explicaciones que no satisfacen a la comunidad.

La obra es parte del plan de mejoramiento de la ruta PY02, pero su lenta ejecución despierta dudas sobre la eficiencia en la gestión de los recursos públicos. Vecinos y usuarios exigen al Ministerio de Obras Públicas mayor celeridad y transparencia, recordando que el viaducto no es un lujo, sino una necesidad urgente para la movilidad y seguridad vial.

“Se invierte una millonada, pero al final somos los pobladores los que quedamos con el perjuicio. Necesitamos soluciones ya, no dentro de dos años”, resaltó doña Agustina.

Mientras tanto, la comunidad de Costa Pucú sigue esperando que una obra pensada para mejorar la conectividad deje de ser un dolor de cabeza y finalmente cumpla con el objetivo para el que fue concebida.

MOPC sigue aprobando millonarias adendas a concesionaria de la RUTA PY02

Rocío Calmejane, coordinadora del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), confirmó que la construcción del paso superior recién culminará en junio del 2026.

Explicó que los constantes cambios climáticos registrados en la zona han generado atrasos significativos en la ejecución, dificultando el avance de los frentes de trabajo.

La vocera señaló además que, a pesar de los retrasos, la empresa contratista continúa con las labores de manera sostenida, aunque reconoció que el cronograma inicial ya no podrá cumplirse.

Historial de accidentes en el km 59 de la ruta PY02

1. Choque sin heridos graves — Agosto de 2023

Un accidente ocurrido alrededor de las 14:45 h en el km 59 de la ruta PY02 involucró a dos automóviles. Uno de los conductores perdió el control y colisionó con el otro vehículo. Afortunadamente, solo se registraron daños materiales y dos heridos leves.

2. Accidente fatal: abuela y nieto fallecidos — Noviembre de 2024

Una tragedia en la nueva circunvalación del km 59 dejó como saldo una mujer de 49 años y su nieto de 3 años fallecidos, cuando el vehículo en que viajaban chocó contra un bloque de cemento y se incendió. La maniobra se produjo tras intentar esquivar un tractor que cruzó la ruta.

Además, ese mismo año se reportaron casi 20 accidentes en la circunvalación entre los km 55 y 65, con un total de 7 víctimas fatales; los vecinos reclaman la instalación de un paso peatonal debido a la alta siniestralidad.

3. Choque fatal entre automóvil y motocicleta — Marzo de 2024

Un accidente en el km 59 involucró a un automóvil y una motocicleta en un choque frontal. Murieron los dos ocupantes del motovehículo, una pareja joven: Carlos Daniel Saldívar (22) y Angélica González Báez (20). El conductor del automóvil resultó ileso.

4. Motociclista extranjero fallecido — Enero de 2025

Un motociclista de nacionalidad alemana falleció instantáneamente tras ser embestido por un auto que intentó cruzar la ruta desde la calle Asunción, en el barrio Tupasy Ykua, Caacupé.

5. Vuelco e incendio de camión cisterna — Enero de 2024 (cercano al km 52)

Si bien no ocurrió exactamente en el km 59, este incidente tuvo lugar en un tramo cercano (km 52): un camión cisterna volcó, se incendió y requirió intervención de bomberos.

Entre 2023 y 2025, este tramo ha sido escenario de múltiples accidentes, muchos fatales. Resulta especialmente preocupante la falta de infraestructura segura y cruces peatonales, reclamada por vecinos en varias ocasiones.

A pesar de la notable peligrosidad del tramo, no se han implementado soluciones eficaces y oportunas. Los pobladores exigen acciones inmediatas antes de que haya más víctimas.

Caacupé: preocupan aumento de robos y casos de violencia familiar

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/08/21/caacupe-exigen-que-viaducto-culmine-este-ano/

Comentarios
Volver arriba