
Caacupé 2023: Circulación de vehículos y peregrinantes será diferente debido a la ruta nueva
A menos de un mes del inicio del novenario por la festividad de la Virgen de Caacupé, la ...
A menos de un mes del inicio del novenario por la festividad de la Virgen de Caacupé, la Patrulla Caminera reporta que paulatinamente van llegando fieles junto a la considera patrona espiritual del Paraguay.
En contacto con ABC AM 730, el Inp. Ramón Cabrera, coordinador operativo de Caacupé comentó que ante la presencia de algunos peregrinos tienen marcado algunos puntos rojos donde hay vehículos que se exceden en velocidad, y que por eso controlan esos lugares camino al santuario.
La novedad este 2023 es que gracias a la ampliación de la ruta Py02, el día 7 no se impondrá el desvío hacia Ascurra para evitar la zona de la capital espiritual, y los conductores tendrán disponible la circunvalación en Caacupé.
Anteriormente aquel desvío era el habilitado, porque en Caacupé había aglomeración de fieles caminando y se dificultaba el tránsito vehicular para ir a otros destinos del país.
Patrulla Caminera despliega operativo de regulación y asistencia ante temporales
Especificaciones en el tránsito desde el aumento de más peregrinosCabrera explicó el operativo que prácticamente ya está en marcha, pero que se intensificará a medida que crezca la afluencia de feligreses que van a hacer un pedido a la virgen o a pagar alguna promesa.
Recalcó que buses y vehículos particulares podrán llegar hasta el 7 de diciembre con circulación normal, menos los camiones de gran porte. “A partir del mediodía de la víspera, se habilitará la banquina del lado derecho, solo para peregrinos, del lado capital- interior, situación que ocurre cada año en esa fecha.
Entre tanto que del del 28 de noviembre al 7 de diciembre la peregrinación será normal hasta el km. 50 donde está el puente peatonal. Este servirá para cruzar por lo que se tiene preparado un circuito especial como un sendero.
Agregó que las unidades del transporte público tendrán las primeras paradas en Ypacaraí. “Los que vienen a Caacupé llegarán hasta la circunvalación en el km. 52 hasta la rotonda del “Cerro Real”, y van por la ruta vieja 02. Posteriormente llegan al km. 57, donde harán un descenso y ascenso de pasajeros. Los que van a retornar a Asunción o se dirigen hacia Ciudad del Este deben tomar a calle Murphy, hasta el empalme Tobati-Caacupé”, sostuvo.
El 3 de diciembre autoridades harán simulacro de salida de basílicaDe manera a hacer una prueba de “evacuación” o salida de la ciudad -como lo calificó el inspector- este 3 de diciembre, varias órdenes del control y seguridad harán un simulacro de salida de la zona de mayor concurrencia en cercanías del santuario.
Trabajarán arduamente 365 agentes de la Caminera con 25 administrativos de civil, también de la misma institución.
abccolor · 11 11 2023 CONTACTO CIUDADANO - Insp. Ramón Cabrera, Coord. Operativo CaacupéPeregrinos no tendrán que caminar mucho para conseguir busesEl vocero de la Caminera indicó que los buses tendrán un circuito especial de circulación y no quedarán estacionados, “ellos van a estar circulando permanentemente en forma de ronda”, explicó.
Desde las Basílica, los peregrinos caminarán 5 cuadras hasta la calle Murphy, y ahí estará el circuito para acceder al colectivo de su preferencia.