
Buscan restaurar las históricas ruinas de Humaitá
La propuesta incluye la recuperación de la iglesia San Carlos Borromeo, la Batería Londres y otros sitios emblemáticos del patrimonio cultural.La reunión se realizó en la sede de la Gob...
La propuesta incluye la recuperación de la iglesia San Carlos Borromeo, la Batería Londres y otros sitios emblemáticos del patrimonio cultural.
La reunión se realizó en la sede de la Gobernación de Ñeembucú, con técnicos y representantes de diversas instituciones para avanzar en el Plan Integral de Restauración y Puesta en Valor del sitio arqueológico de la Fortaleza de Humaitá.
La mesa de trabajo estuvo integrada por el gobernador Víctor Hugo Fornerón (ANR), acompañado del intendente de Humaitá, Julio Caballero (PLRA), y la presidenta de la Junta Departamental, Eleuteria López (ANR).
También participaron el concejal departamental Luis Riveros (PLRA), junto con representantes de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY): Ricardo Torres Alliana, Susana Jiménez, Ronald Galaverna y Nicolás Serrati.
La Secretaría Nacional de Cultura estuvo representada por el arquitecto César Q. Ñamandú y Eugenio Mendonca.
Por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) participó la arquitecta Maricarmen Couchonnal, mientras que el Ministerio de Defensa estuvo representado por el coronel DCEM Jesús Waldimir Viveros Gamarra.
También formaron parte de la reunión el presidente de la Comisión de Cultura e Historia, Héctor Cáceres; la gestora cultural Vicenta Miranda; y la directora departamental de Cultura, Myriam Insfrán de Encina.
La propuesta contempla la restauración de sitios emblemáticos como la ex iglesia San Carlos Borromeo, construida en tiempos de Carlos Antonio López, la Batería Londres y el ex cuartel del Mariscal López.
Estos espacios formaron parte del sistema defensivo paraguayo durante la Guerra de la Triple Alianza (1865–1870) y constituyen hoy atractivos de alto valor patrimonial y turístico.
El intendente Julio Caballero(PLRA) recordó que, en años anteriores, ya se había planteado un proyecto de restauración, pero los altos costos lo dejaron sin ejecución.
“Solo el estudio iba a costar 300 millones de guaraníes, y la restauración completa, alrededor de 5 millones de dólares. Finalmente quedó en la nada”, explicó.
Agregó que la semana pasada se reunieron con el director de la EBY, Luis Benítez, quien prometió enviar técnicos para iniciar los estudios de restauración de los monumentos históricos, muy visitados por turistas nacionales y extranjeros.
Como parte del compromiso asumido, se fijó una próxima reunión para el 10 de julio en Humaitá, en la que se espera la incorporación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con propuestas concretas de intervención por parte de cada institución.
Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/06/27/buscan-restaurar-las-historicas-ruinas-de-humaita/