
Buscan reactivar centro cultural “La Estación” de Villarrica
Fepasa, sin trenes pero con más de la mitad del personal contra...
Fepasa, sin trenes pero con más de la mitad del personal contratado en pandemia
Por unanimidad de los presentes, la Junta Municipal de la capital guaireña, en sesión ordinaria, resolvió declarar de interés municipal el centro cultural “La Estación de Villarrica”, con el objetivo de salvaguardar la antigua estructura de la exestación del ferrocarril “Presidente Carlos Antonio López”, que es un patrimonio histórico de la ciudad. Las exestaciones deben de estar al cuidado de Ferrocarriles del Paraguay S.A (Fepasa), pero ante el estado de abandono, el municipio pretende reactivarla.
“Queremos salvaguardar como patrimonio cultural la exestación del ferrocarril a través de actividades como la creación de una biblioteca, con ferias pedagógicas, escuelas de artes, tertulias y otros siendo el primer paso para revitalización y puesta en valor de la misma”, expresó el concejal Esteban Torres (ANR), quien propuso la moción.
La exestación de trenes ya había sido habilitada como un centro cultural en el 2012 a través de un convenio entre la Municipalidad local con Fepasa, vigente hasta la fecha, se construyó un tinglado para la realización de actividades culturales que estuvo a cargo del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), pero que igualmente quedó abandonado por la entidad ferroviaria, que nunca realizó alguna inversión en el lugar y tampoco cuenta con funcionarios que resguarden el establecimiento. El tinglado es utilizado como albergue para personas en estado de calle en épocas de lluvia o frío.
En sólo tres de 40 estaciones de trenes hay funcionarios de Fepasa
Convenio con FepasaLa directora de Cultura Municipal, Dra. Janice Ayala recordó que el municipio tiene un convenio interinstitucional vigente con Fepasa para el usufructo y resguardo de la exestación de ferrocarril.
“Hay un convenio por el cual la Municipalidad está usando ese lugar como espacio de recreación, así como de eventos culturales. Hemos realizado varias actividades de esa índole y siempre tienen buen recibimiento de la ciudadanía. También hay algunas oficinas pertenecientes al municipio que funcionan en la estación, así buscamos mantener el lugar”, refirió la directora.
Por último, contó que el municipio se encarga actualmente del cuidado del recinto. “Tenemos caseros, se pagan los servicios básicos, personal de limpieza y todo eso lo hace el municipio. También hay un proyecto para la restauración del edificio y los muebles, con esto queremos dar reapertura al museo ferroviario que actualmente no está funcionando, se debe poner en condiciones”, puntualizó Ayala.
Fepasa sin trenes, pero su presidente con chofer, asistente y administradora a cuenta del Estado
El departamento del Guairá tiene varias exestaciones ferroviarias que están asentados en Villarrica, Coronel Martínez, Félix Pérez Cardozo, San Salvador, Iturbe y Ñumí, además de Eugenio A. Garay, José Fassardi y otros. Algunos emblemáticos son resguardados por los municipios, sin embargo, otras están totalmente abandonados e invadidos por ocupante irregulares, ante la falta de interés de Ferrocarriles del Paraguay S.A (Fepasa).